El Gobierno aplaza el debate sobre la reforma fiscal por falta de apoyos

ImpuestoCongreso de los Diputados

El Gobierno de Pedro Sánchez decidió aplazar, minutos antes de su votación, el debate sobre la reforma fiscal que incluía el impuesto mínimo global del 15% para multinacionales.

El PSOE no ha logrado reunir los votos necesarios del bloque, a pesar de los esfuerzos de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por alcanzar un acuerdo de última hora.

El texto de la reforma ha sufrido varias modificaciones, incluyendo la retirada del impuesto a las energéticas, acordado con Junts, y un tributo sobre la banca que fue suavizado por las propias entidades financieras tras negociaciones con el PNV.

Sin embargo, los cambios han provocado el rechazo de varios partidos de izquierda, incluidos ERC, Bildu y Podemos, que se oponen a la rebaja de algunos gravámenes y consideran que la propuesta no cumple con sus exigencias fiscales.

¿Qué pasará con la reforma fiscal?

Fuentes parlamentarias –citadas por El Economista– aseguran a que todo apunta a que el Gobierno podría retirar las enmiendas para salvar la ley original, que solo introduce el impuesto mínimo para multinacionales.

Esta medida es obligatoria, según las directivas de la Comisión Europea.

Si el PSOE no consigue los apoyos necesarios, el paquete fiscal propuesto se desplomará.

Esto incluye medidas clave como el fin del régimen fiscal especial de las “socimis”, el impuesto a los bienes de lujo y las modificaciones en el Impuesto de Sociedades.

El plazo para alcanzar un acuerdo es corto, y el Gobierno se enfrenta a una carrera contra el tiempo para presentar una reforma que pueda aprobarse antes de que finalice el año.

Además, la disputa dentro del bloque de investidura pone en peligro la posibilidad de aprobar los Presupuestos de 2025.

© Reproducción reservada