El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado la tercera convocatoria del programa Generación Digital Pymes, dotada con 50,7 millones de euros. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la transformación digital de las pymes para mejorar su productividad, crecimiento e internacionalización. La gestión de esta convocatoria será realizada por la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI), y las solicitudes podrán presentarse hasta el 18 de septiembre de 2024.
«El objetivo de esta iniciativa es ofrecer programas de formación en el ámbito de la transformación digital a personas de equipos directivos de pymes y a sus trabajadores, para dotarles de las competencias clave que contribuyan a la transformación digital de sus empresas», explicó el Ministerio dirigido por José Luis Escrivá en un comunicado.
Las ayudas de esta convocatoria, otorgadas en forma de subvenciones, están dirigidas a entidades de formación de referencia en España, las cuales serán las encargadas de impartir los programas.
Además de mejorar la comprensión y el uso de la tecnología en los negocios, las formaciones también buscan permitir a los beneficiarios generar y explotar datos disponibles para la toma de decisiones, y reducir la brecha digital de género aumentando el número de mujeres formadas en gestión digital de pymes.
Transformación
La iniciativa ‘Generación Digital Pymes’ complementa otros proyectos ‘Generación D’ iniciados en 2023 y actualmente en ejecución, según añadió el Ministerio de Transformación Digital.
La iniciativa “Generación Digital Pymes” complementa el resto de los proyectos “Generación D” iniciados en 2023 y actualmente en ejecución, entre los que se encuentran:
- Generación Digital PYMES para directivos: Formación y mentorización en transformación digital para que las personas de equipos directivos establezcan el Plan de Transformación Digital de sus pymes.
- Generación Digital Agentes del Cambio: Formación y mentorización a jóvenes desempleados y a trabajadores de pymes para ser los expertos que contribuirán al proceso de digitalización de la pyme.
Esta convocatoria de ayudas está contemplada dentro del Componente 19 “Plan Nacional de Capacidades Digitales”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene una dotación global de 3.593 millones de euros y el objetivo de garantizar la formación e inclusión digital de la ciudadanía y los trabajadores, no dejando a nadie atrás en el proceso de transformación digital de la sociedad y la economía.