El juez envía a prisión a Santos Cerdán por liderar una supuesta organización criminal

Santos Cerdán Santos Cerdán

El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha decretado este lunes prisión comunicada y sin fianza para Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, tras su declaración en la causa abierta por los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. La decisión responde a la petición del fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, quien ha argumentado riesgo de fuga y destrucción de pruebas.

Durante la vistilla, la Fiscalía Anticorrupción presentó a Cerdán como el “líder” de una trama dedicada a amañar adjudicaciones de obra pública a cambio de comisiones que podrían superar los 600.000 euros.

Los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil lo sitúan como el gestor de presuntas mordidas procedentes de contratos de la Dirección General de Carreteras y de Adif, durante la etapa de José Luis Ábalos como ministro de Transportes.

Cerdán, quien ha llegado al Tribunal Supremo a las 9:48 horas, ha optado por declarar solo ante su defensa, negando haber cobrado comisión alguna, ni personalmente ni en nombre del PSOE. Se ha definido como víctima de una “persecución política” por su papel en la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno en 2018.

Ha rechazado conocer al empresario Víctor de Aldama, quien lo acusó de recibir 15.000 euros en efectivo en una cafetería cercana a la sede socialista de Ferraz, y ha afirmado que nunca se han reunido. Además, ha desmentido cualquier vínculo con el contrato de adquisición del 45% de la empresa navarra Servinabar, y ha asegurado que se anuló de mutuo acuerdo con su esposa.

Sobre los controvertidos audios en los que se le escucha repartiendo supuestas comisiones junto a Koldo García y Ábalos, el ex secretario de Organización socialista ha dicho que no se reconoce en ellos, y ha anunciado que aportará una prueba pericial para desmontar su autenticidad.

Desde la defensa de Cerdán, se ha calificado de “sorprendente” la medida adoptada por el juez, alegando que en esta trama “se investigan muchos hechos y él es el que menos salpicado está”. Sugieren incluso que su ingreso en prisión podría responder a una estrategia de presión para que «acabe hablando», como ya hiciera el empresario De Aldama.

Este nuevo escándalo sacude de lleno al Gobierno de Pedro Sánchez, en plena celebración de la Cumbre de la ONU en Sevilla, donde el presidente intentaba proyectar una imagen de liderazgo internacional. Ahora, la detención de su hombre de confianza amenaza con ensombrecer su mandato y agravar aún más la crisis de credibilidad que atraviesa su Ejecutivo.

© Reproducción reservada