El Rey Felipe VI ha lanzado este lunes en Madrid un mensaje de confianza a los inversores internacionales, al asegurar que España es hoy uno de los destinos “más atractivos del mundo” para la inversión extranjera, en un contexto global de incertidumbre y tensiones comerciales.
Durante la inauguración del Foro Internacional ‘Invest in Spain Summit’, celebrado en el Casino de Madrid y organizado por ICEX, el monarca remarcó que España ofrece una respuesta «confiable y estable» a las necesidades de los inversores. Al evento han asistido representantes de 75 compañías multinacionales procedentes de 25 países, entre ellos 22 de Estados Unidos, para explorar oportunidades de negocio especialmente en sectores estratégicos vinculados a la transición verde y la transformación digital.
«España es firme en su compromiso con la apertura al mundo y con las relaciones internacionales, guiadas por los valores de la libertad, la democracia y la ley, así como por los objetivos de la Unión Europea de competitividad y cohesión», destacó el Rey.
Llamado a soluciones negociadas en la guerra de aranceles
Felipe VI también advirtió sobre el impacto de la actual guerra arancelaria, que está generando un entorno de mayor fragmentación y volatilidad. Ante este panorama, abogó por «alcanzar soluciones negociadas» y reforzar el mercado interno europeo para aumentar la cohesión y la autonomía estratégica, sin perder de vista la importancia de mantener la apertura económica.
Como ejemplo, citó el acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Mercosur, considerado «fundamental» tanto para España como para toda la Unión Europea, en el objetivo de fomentar nuevos flujos de comercio e inversión.
Cuerpo destaca el liderazgo económico de España
Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, subrayó que eventos como el ‘Invest in Spain Summit’ cobran especial relevancia en un momento internacional de incertidumbre tras la llegada de la nueva Administración Trump en Estados Unidos.
Cuerpo destacó que España sigue siendo un país abierto, con un modelo de crecimiento equilibrado y sostenible, y que, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), liderará el crecimiento económico entre las economías avanzadas por segundo año consecutivo.
«Entendemos la relevancia de la confianza y la certeza en momentos de volatilidad. Estamos listos para escuchar sus preocupaciones y planes, y acompañarles en su crecimiento», afirmó el ministro ante los inversores presentes.
© Reproducción reservada