El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confirmado este martes que Estados Unidos tiene la intención de alcanzar un acuerdo negociado con la Unión Europea, según lo expresado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, durante una reunión celebrada en Washington.
«El mensaje claro que ha transmitido el secretario Bessent es que Estados Unidos está comprometido con llegar a un acuerdo con sus principales socios comerciales, y la Unión Europea, por supuesto, es uno de esos socios fundamentales», afirmó Cuerpo tras el encuentro.
El ministro español resaltó también que la reciente pausa de 90 días en los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump ha abierto una puerta de negociación, dando un respiro a las partes involucradas. «Para nosotros, este es un paso positivo que confirma la posibilidad de una negociación que nos lleve a un acuerdo equilibrado, justo y beneficioso para ambas partes», subrayó Cuerpo, quien calificó la reunión como «constructiva y útil».
Sobre las declaraciones de Bessent acerca de la posible alineación de Europa con China, Cuerpo indicó que este tema no fue abordado en su encuentro. «La conversación fue abierta y franca, centrada en cuestiones económicas y comerciales, sin profundizar en estos comentarios», aclaró el ministro español.
En paralelo, el Departamento del Tesoro de EEUU ha emitido un comunicado en el que se detallan las demandas planteadas por Bessent a Cuerpo. Entre ellas, destaca la petición de un aumento del gasto en Defensa por parte de España, en el marco de la OTAN. Además, se hizo énfasis en la oposición continua de Estados Unidos a la «tasa Google», el impuesto sobre los servicios digitales aplicado por España y otros países europeos.
El comunicado también menciona que ambas partes mantuvieron «conversaciones francas» sobre temas comerciales entre Estados Unidos y España, abordando tanto los aranceles como otras barreras no arancelarias.
Este encuentro subraya el interés de Estados Unidos en una mayor cooperación con España y la Unión Europea, mientras se esperan nuevos avances en las negociaciones comerciales durante los próximos meses.
© Reproducción reservada