El TJUE confirma la multa de más de 13.000 millones a Apple

AppleApple

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha ratificado la obligación de Apple de devolver más de 13.000 millones de euros, junto con los intereses, por las ayudas fiscales ilegales que recibió durante años mediante un régimen especial otorgado por Irlanda. Esta sanción, impuesta por la Comisión Europea hace casi una década, fue recurrida por tanto por el Gobierno irlandés como por la multinacional tecnológica.

La sentencia de hoy anula el fallo emitido en 2020 por el Tribunal General de la UE, que había concluido que la Comisión Europea no había demostrado de manera suficiente la existencia de una ventaja fiscal selectiva en favor de Apple. El caso se originó en 2016, cuando Bruselas determinó que Irlanda otorgó un trato preferencial a la compañía, permitiéndole pagar «muchos menos impuestos» que otras empresas, lo cual fue considerado una «ventaja selectiva» prohibida por las normas de competencia de la UE.

El caso se centra en dos resoluciones fiscales emitidas por la agencia tributaria irlandesa en 1991 y 2007, que avalaban los métodos de Apple Sales International y Apple Operations Europe para asignar beneficios a sus sucursales en Irlanda. Estas resoluciones estuvieron vigentes hasta 2014, pero la Comisión solo pudo exigir la devolución de los impuestos no pagados correspondientes a los diez años previos a la solicitud de información en 2013.

La cantidad estimada que Apple deberá devolver asciende a 13.000 millones de euros en impuestos no pagados desde 2003, más los intereses. Irlanda tiene retenidos en un fondo los 14.300 millones de euros que Apple depositó en 2018, compuestos por 13.100 millones de euros en impuestos no pagados y 1.200 millones de euros en intereses.

© Reproducción reservada