Firma de hipotecas en agosto alcanzó un 8,8% más que en 2023, y el tipo de interés llegó a 3,3%

hipotecasHipotecas

En medio de la crisis de los alquileres en España, aumentó el número de hipotecas constituidas sobre vivienda en agosto. En total se entregaron 30.676 préstamos, un 8,8% más que el mismo mes de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Andalucía, Cataluña y Madrid son las comunidades autónomas donde se registraron un mayor número de hipotecas en agosto. Por el contrario, Canarias, Aragón, así como Castilla-La Mancha, son las zonas donde los préstamos mermamos.

En el caso del archipiélago canario, se lleva la mayor contracción con una reducción del 24,8%.

Si se analiza la tasa intermensual, agosto sobre julio, los números no son tan alentadores. El número de hipotecas otorgadas se hundió un 15,4%, y el capital prestado disminuyó un 19,1%.

La cantidad de hipotecas para comprar viviendas que fueron aprobadas no ha experimentado una variación significativa, si se compara los ocho primeros meses de 2024 con el mismo periodo anterior.

Tipos de interés para hipotecas

El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas apenas tuvo un ligero repunte en agosto, alcanzando el 3,30% frente al 3,17% registrado en julio. Se trata, sin embargo, de la mayor alza intermensual desde enero, y la más alta desde abril cuando llegó a 3,38%.

Los tipos de interés han sufrido una rebaja por el Banco Central, gracias a los mejores datos de inflación y su reflejo en la evolución del Euríbor.

Hace un año, el tipo de interés estaba ligeramente más bajo, ubicándose en un 3,24%. Hoy en día, este indicador acumula 17 meses consecutivos con tipos por encima de 3%.

De acuerdo con los datos del INE, el 38,7% de las hipotecas que se constituyeron sobre vivienda en agosto se hizo a tipo variable, mientras que el 61,3% fue a tipo fijo. Es el porcentaje más alto desde mayo de 2023.

© Reproducción reservada