Grifols pospone su Capital Day ante la posible OPA de Brookfield

GrifolsGrifols

Grifols ha pospuesto su cita con los inversores y analistas de Capital Market sine die, debido a la OPA de exclusión en la que se halla inmersa para sacarla de Bolsa y cuyos líderes son el fondo canadiense Brookfield y la familia fundadora de la farmacéutica, que posee el 30,8% de la misma. La fecha que se eligió originalmente era el 10 de octubre, pero, ahora la mentada reunión se ha retrasado sin establecerse un nuevo día para celebrarla.

«Anunciamos el aplazamiento hasta nuevo aviso. El Consejo de Administración tomó la decisión ante la potencial oferta sobre las acciones de Grifols que está siendo evaluada por Brookfield Capital Partners y cierta parte importante de accionistas de Grifols vinculados a la familia fundadora de la compañía», explica Grifols en un comunicado oficial.

Brookfield

Brookfield

El 19 de julio, la compañía de hemoderivados abrió sus registros a los potenciales compradores de acciones para que estos pudieran estudiar a Grifols y revisar sus cuentas. De acuerdo con la mencionada empresa, «no existe ninguna oferta, acuerdo o cesión con respecto a la transacción potencial o sus términos y condiciones, ni existe ninguna garantía o compromiso de que una oferta por nuestras acciones vaya a ser hecha».

Actualmente, desde Canadá, Brookfield está buscando y contactando informalmente con diversos fondos soberanos que participen en la OPA sobre Grifols, concretamente, con ADQ de Emiratos Árabes Unidos y con el GIC de Singapur. No obstante, no ha llegado a ningún tipo de acuerdo con ellos.

Asimismo, Brookfield se halla inmerso en la búsqueda de un respaldo bancario para que le ayude a asumir la deuda de Grifols (9.500 millones de euros) con el objetivo de poder lanzar la OPA de exclusión junto a la familia fundadora de la compañía catalana. Con ello, el fondo canadiense quiere cubrirse las espaldas ante una posible demanda por parte de los actuales acreedores para cobrar la deuda ante el cambio de titularidad de la farmacéutica. Además, varios analistas de mercado señalan que los bonistas pueden reclamar un repago que se halle por encima del valor nominal.

© Reproducción reservada