Illa deja caer que trabaja contra la OPA del BBVA al Sabadell: «Hago más de lo que digo, pero hago»

Salvador IllaSalvador Illa

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha tomado una postura más firme en relación con la opa hostil planteada por BBVA sobre Banco Sabadell, una de las operaciones más debatidas en el sector financiero español. En una intervención en el Parlament de Cataluña este miércoles, Illa ha reconocido que está trabajando activamente para que esta operación no se materialice, aunque sin hacerlo de manera explícita. En su respuesta a las preguntas de los portavoces de ERC y Comuns, quienes le pidieron mayor acción contra la opa, Illa afirmó: «Hago cosas. Hago más de lo que digo, pero hago». Esta afirmación ha dejado claro que el Govern catalán ya no se mantiene completamente neutral, como había mostrado en ocasiones anteriores, y ahora se posiciona en contra de la oferta del banco vasco.

Hasta ahora, la administración catalana había evitado interferir directamente en la operación, pero la creciente oposición popular y empresarial en Cataluña ha forzado un cambio en la estrategia. El Govern se ha unido a las voces críticas que piden la paralización de la compra del Sabadell, insistiendo en que se deben proteger los intereses empresariales y económicos de la región. Illa, quien participó en la clausura de la reunión anual del Círculo de Economía, ha reafirmado su compromiso con la defensa de los intereses de Cataluña, destacando que se pondrán todos los esfuerzos posibles para impedir que la operación avance.

En el evento, Illa coincidió nuevamente con el presidente de BBVA, Carlos Torres, lo que reflejó la compleja relación entre las instituciones políticas y económicas en este proceso. A pesar de la fuerte presencia de actores económicos, como el propio Torres y destacados empresarios, Illa aprovechó su intervención para manifestar que la consulta pública promovida por el Ministerio de Economía y Empresa, que invita a ciudadanos, asociaciones y empresas a expresar su opinión sobre la opa, es un paso necesario. En línea con lo expresado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Illa señaló que puede haber razones más allá de la competencia que justifiquen la oposición a la operación, cuestionando el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que dio luz verde a la opa.

Además, Illa subrayó que, pese a las críticas, el Govern seguirá defendiendo con firmeza los intereses de Cataluña, destacando la importancia de mantener un tecido empresarial sólido en la región. A las críticas de ERC y Comuns, que han cuestionado la actitud del Govern y han instado a una oposición más activa, el presidente respondió que se están tomando todas las medidas posibles, sin especificar cuáles, pero insistiendo en que se está trabajando de manera constante para frenar la compra. De hecho, la presión política sobre Illa ha aumentado, con algunos sectores pidiendo la convocatoria de una Comisión Mixta Gobierno-Generalitat para formalizar una oposición más estructurada, una propuesta que fue rechazada por el presidente catalán.

La tensión política y empresarial se ha intensificado, y la situación podría seguir evolucionando conforme se acerque el momento decisivo de la opa. Sin embargo, está claro que la Generalitat no se mantendrá al margen, y Illa ha dejado en claro que sus esfuerzos para proteger los intereses catalanes seguirán siendo una prioridad.

© Reproducción reservada