India rechaza las «injustificadas» sanciones arancelarias de EE.UU. por importar petróleo ruso

IndiaGettyImagen

India ha expresado su rotundo rechazo a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de aplicar un nuevo arancel del 25% sobre sus exportaciones, en respuesta a la compra de petróleo ruso por parte de India.

La medida, anunciada este miércoles por la Casa Blanca, ha sido calificada como “lamentable” e “injustificada” por el portavoz del Ministerio de Exteriores indio, Randhir Jaiswal.

“Es muy lamentable que Estados Unidos haya decidido imponer aranceles adicionales a la India por medidas que otros países también están tomando en defensa de sus propios intereses nacionales”, afirmó Jaiswal en un comunicado difundido en la red social X.

Añadió que el Gobierno liderado por Narendra Modi “tomará todas las medidas necesarias para proteger sus intereses nacionales”.

La decisión de Washington se suma al gravamen del 25% ya anunciado a finales de julio, lo que supone que, en un plazo de 21 días, las exportaciones indias hacia EEUU estarán sujetas a un arancel total del 50%.

El fundamento legal del nuevo impuesto se encuentra en una orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que califica la influencia de Rusia como una “inusual y extraordinaria amenaza para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos”.

 

La protesta de India

India, por su parte, reiteró su “clara postura” en relación con la compra de crudo ruso. Según Jaiswal, estas importaciones son cruciales para “garantizar la seguridad energética de los 1.400 millones de habitantes de India”.

Además, la orden ejecutiva habilita a las autoridades estadounidenses a evaluar la conducta de otros países en relación con el comercio de petróleo ruso.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, junto con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, deberán identificar si otras naciones también compran crudo a Moscú, directa o indirectamente.

De confirmarse, podrían imponerse medidas similares, incluyendo un arancel ad valorem adicional del 25%.

La tensión comercial entre ambos países se enmarca en un contexto global de crecientes fricciones económicas impulsadas por las políticas exteriores y energéticas de la administración Trump.

© Reproducción reservada