Jamie Dimon alerta: la guerra comercial de Trump mina la credibilidad de EE. UU.

El CEO de JPMorgan pide diálogo urgente con China tras el nuevo choque arancelario

Jamie DimonJamie Dimon

Jamie Dimon, consejero delegado de JPMorgan Chase, ha lanzado una seria advertencia sobre los efectos de la nueva ofensiva arancelaria de Donald Trump. En declaraciones al Financial Times, el veterano banquero afirmó que la escalada comercial con China podría «erosionar la credibilidad» de Estados Unidos como potencia económica global.

Dimon subrayó que el país sigue siendo un “refugio” por su fortaleza económica y jurídica, pero advirtió que la incertidumbre creada por las decisiones unilaterales del expresidente amenaza su estabilidad a largo plazo. “La gente necesita poder confiar en EE. UU.”, señaló.

El pasado 2 de abril, Trump declaró el llamado “día de la liberación”, imponiendo aranceles “recíprocos” a múltiples países, lo que sacudió a los mercados globales. El movimiento provocó una fuerte huida de inversores de la deuda estadounidense y un repunte histórico en los rendimientos de los bonos a 10 años.

Aunque la Casa Blanca ha dado marcha atrás en algunas medidas, como la exención arancelaria para productos electrónicos, mantiene tarifas de hasta el 145% sobre importaciones chinas. Dimon cuestiona la estrategia: “Debemos ser claros con lo que queremos lograr, y también con nuestros aliados”.

El CEO de JPMorgan, considerado una de las voces más influyentes de Wall Street, también elogió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, por su papel estabilizador en este contexto, aunque expresó diferencias con parte de la política económica de la Administración Trump.

Además de su visión macroeconómica, Dimon habló sobre el futuro de JPMorgan —con varios candidatos internos como posibles sucesores— y descartó una posible candidatura presidencial, aunque no cierra la puerta a una incursión futura en el mundo de los medios.

© Reproducción reservada