Justin Trudeau anunció este lunes su dimisión como líder del Partido Liberal y primer ministro de Canadá, poniendo fin a más de nueve años al frente del Gobierno. La decisión llega en medio de una crisis de confianza interna en su partido, la amenaza de una moción de censura liderada por la oposición y las proyecciones de una derrota electoral frente al Partido Conservador de Pierre Poilievre en los comicios previstos para octubre.
Trudeau, quien lideró el regreso del Partido Liberal al poder en 2015 tras años de oposición, logró revalidar su mandato en 2019 y 2021, aunque con apoyos menguantes que dejaron al partido en minoría. Aseguró que continuará en el cargo hasta que se designe un nuevo líder liberal, proceso que, según indicó, ya está en marcha.
Crisis interna y desgaste político
La renuncia de Trudeau se produce tras meses de tensión dentro del Partido Liberal, marcado por la crisis del coste de la vida y el impacto de posibles aranceles del 25% que Donald Trump, próximo a asumir nuevamente la presidencia de Estados Unidos, ha amenazado con imponer a los productos canadienses.
El panorama político se complicó aún más con la dimisión en diciembre de Chrystia Freeland, viceprimera ministra y titular de Finanzas, quien criticó públicamente las políticas económicas de Trudeau, calificándolas de «trucos políticos» en su carta de renuncia.
Además, Trudeau perdió el respaldo de importantes sectores del partido, incluyendo los caucus de Quebec, Ontario y el Atlántico, que concentran la mayoría de escaños liberales en el Parlamento.
Un Partido Liberal en busca de sucesor
Entre los posibles candidatos para liderar el partido destacan Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá; François-Philippe Champagne, actual ministro de Innovación; Chrystia Freeland, considerada una figura de estabilidad pese a su reciente dimisión; y Mélanie Joly, encargada de las relaciones exteriores con Estados Unidos.
El próximo líder tendrá la misión de recomponer la unidad del partido y enfrentar una probable moción de censura impulsada por la oposición cuando el Parlamento reanude sus sesiones en marzo.
¿Elecciones anticipadas?
Aunque la dimisión de Trudeau no implica elecciones automáticas, la posibilidad sigue latente. Pierre Poilievre, líder conservador, ya ha declarado que seguirá adelante con su plan de censura, asegurando que el problema «no es sólo Trudeau, sino todo su gabinete».
El futuro político de Canadá se encuentra en un punto de inflexión, mientras el Partido Liberal se prepara para definir su estrategia y liderazgo en un contexto de crecientes desafíos económicos y políticos.
© Reproducción reservada