La dura advertencia del CEO de JPMorgan Chase sobre los aranceles de Trump

JPMorgan ChaseGetty

El consejero delegado de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, ha advertido de que los aranceles comerciales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contribuirán a un aumento de la inflación y a una ralentización del crecimiento económico del país.

«Estos aranceles probablemente aumentarán la inflación y están haciendo que muchos consideren una mayor probabilidad de recesión. Incluso pese al reciente descenso de los valores de mercado, los precios siguen siendo relativamente altos. Estas importantes fuerzas y, en cierto modo, sin precedentes, nos hacen mantenernos muy cautos«, señaló Dimon en una carta dirigida a los accionistas del banco.

El directivo subrayó que la economía estadounidense ya mostraba signos de desaceleración antes del pasado 2 de abril, fecha en la que se anunciaron aranceles mínimos del 10% a casi todos los países del mundo y del 20% en el caso de la Unión Europea.

Según Dimon, las nuevas medidas tendrán un «efecto inflacionario» no solo sobre los productos importados, sino también sobre los fabricados en EE.UU., debido al encarecimiento de los insumos y al posible trasvase de la demanda hacia productos nacionales, encarecidos para los consumidores extranjeros.

«La forma en que esto afecte a los distintos productos dependerá, en parte, de su sustituibilidad y elasticidad de precios. Queda por ver si el catálogo de aranceles provoca o no una recesión, pero ralentizará el crecimiento«, explicó el CEO.

De hecho, JPMorgan Chase ha elevado al 60% la probabilidad de una recesión en Estados Unidos, según indicó el propio Dimon.

El ejecutivo también manifestó su preocupación por el impacto que esta guerra comercial pueda tener en las alianzas económicas a largo plazo de Estados Unidos. A su juicio, la fragmentación internacional podría favorecer a los rivales estratégicos de Washington.

«Si las alianzas militares y económicas del mundo occidental se fragmentaran, América se vería inevitablemente debilitada con el tiempo», concluyó Dimon, quien instó a una resolución rápida del conflicto: «Cuanto antes se resuelva este problema, mejor, porque algunos de los efectos negativos se acumulan con el tiempo y serían difíciles de revertir».

© Reproducción reservada