La promesa de los líderes de la OTAN, reunidos en La Haya, de elevar el gasto militar hasta el 5% del PIB en 2035 intensificó el interés por las empresas del sector.
Desde que Rusia invadió Ucrania, el índice de defensa europea de Bloomberg escaló un 328%, y la tendencia alcista continúa tras la última cumbre.
Compañías como Babcock, que subió un 13,2% tras anunciar recompra de acciones, o la alemana Hensoldt, con avances del 5%, se convirtieron en protagonistas del mercado.
También repuntaron Avio, Leonardo y otras firmas integradas en el índice aeroespacial y de defensa, que subió un 1,44%, superando a sectores tradicionalmente fuertes como la automoción y la tecnología.
Alemania sorprendió al mercado al comprometerse a alcanzar un gasto en defensa del 3,5% del PIB para 2029, superando las previsiones iniciales.
Analistas calculan que la inversión germana superará los 150.000 millones de euros, con unos 60.000 millones destinados a equipamiento militar.
Firmas como Rheinmetall, Hensoldt y Renk ya se benefician de estos planes, y se espera que reciban nuevos pedidos a partir de septiembre de 2025.
Solo Rheinmetall ganó más de 50.000 millones de euros en capitalización en lo que va de año, subiendo un 184%.
Entorno del gasto militar
Este entorno favorable impulsó la creación de fondos temáticos centrados en defensa.
Bankinter, por ejemplo, lanzó una cartera especializada que incluye a empresas como Thales, Dassault, Indra y Safran.
“El sector europeo tiene margen de crecimiento superior al estadounidense”, sostienen desde la entidad.
No obstante, algunos expertos, como los de Goldman Sachs, advierten de los riesgos. Pese al entusiasmo político, persisten dudas sobre la capacidad real de Europa para ejecutar ese gasto sin afectar la estabilidad fiscal.
La firma recuerda que solo 16 países activaron la cláusula fiscal para aumentar el gasto militar, dejando fuera a pesos pesados como Francia, Italia o España.
Aun así, el impulso inversor no se detiene y nombres como Indra ya se consolidan en índices como el Euro Stoxx 50, apuntando a un futuro donde la defensa se convierte en protagonista económico y estratégico del continente.
© Reproducción reservada