La producción industrial crece un 1% en junio impulsada por energía y farmacia

Producción industrialGettyImages

La producción industrial en España volvió a registrar una fuerte subida en junio, con un avance mensual del 1%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este repunte se suma al crecimiento del 0,5% ya observado en mayo, consolidando una tendencia positiva que viene sustentada principalmente por el sector energético y el farmacéutico.

De acuerdo con las cifras ajustadas por efectos estacionales y de calendario, el sector energético destacó con un incremento del 4,3%, tras haber crecido un 2,1% en mayo, reflejo del auge en la demanda y producción en esta rama clave de la industria. También fue notable el comportamiento de la industria farmacéutica y la automotriz, que impulsaron la mejora interanual del índice.

En comparación con junio de 2024, la producción industrial avanzó un 2,3%, afianzando una recuperación dentro de un entorno macroeconómico favorable para España. Aunque su economía está tradicionalmente centrada en los servicios, el país cuenta con sectores industriales robustos, especialmente en energía, química y automoción.

Este buen desempeño industrial se enmarca en una coyuntura más amplia de crecimiento económico. Según el INE, el Producto Interior Bruto (PIB) español creció un 0,7% en el segundo trimestre y un 2,8% interanual, muy por encima del promedio de la zona euro, donde apenas se registró un avance del 0,1% entre abril y junio.

El Gobierno, liderado por el presidente Pedro Sánchez, mantiene su previsión de un crecimiento económico del 2,6% para todo 2025, respaldado por una industria en recuperación, una demanda interna sólida y la estabilidad en los precios energéticos tras los picos de años anteriores.

La evolución positiva de la producción industrial no solo confirma el buen momento de sectores clave, sino que también refuerza la posición de España como una de las economías más dinámicas del bloque europeo en lo que va del año.

© Reproducción reservada