Luis Montenegro revalida su mandato como primer ministro de Portugal

Luis MontenegroLuis Montenegro

Luis Montenegro, líder de la Alianza Democrática (AD), ha revalidado su cargo como primer ministro de Portugal tras las elecciones celebradas este domingo, con un respaldo electoral estimado entre el 29% y el 35% de los votos. A pesar del resultado, necesitará pactos para formar una mayoría estable en la Asamblea de la República.

Estas elecciones marcan un nuevo capítulo en la inestabilidad política que atraviesa Portugal desde 2020, siendo uno de los países europeos que más veces ha acudido a las urnas en los últimos años, solo por detrás de Bulgaria. Es la tercera convocatoria electoral en tres años.

La votación se produce tras la moción de censura que Montenegro perdió en febrero, cuando llevaba apenas un año en el cargo, debido a un escándalo relacionado con su empresa familiar, Spinumviva, acusada de recibir pagos de compañías con intereses en decisiones gubernamentales. Esto llevó al presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, a disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas.

A pesar del escándalo, Montenegro ha logrado revalidar su mandato, reflejando una intención de voto estable. Sin embargo, el gran protagonista de la jornada fue el partido Chega, que se ha consolidado como la segunda fuerza política, superando al Partido Socialista, lo que redefine el mapa político del país y complica las opciones de Nuno Santos como posible aliado de Montenegro.

El avance de Chega es una muestra más del auge de la extrema derecha en Europa, y deja a Portugal ante un escenario político más fragmentado e incierto. Los analistas ya advertían de que este crecimiento podría traducirse en una mayor inestabilidad institucional.

La participación ciudadana no logró revertir la tendencia del año anterior: la abstención osciló entre el 36% y el 42%, similar al 40,6% registrado en 2024, cuando 4,3 millones de portugueses con derecho a voto decidieron no acudir a las urnas.

Un acto de violencia empaña la jornada electoral

La jornada electoral también estuvo marcada por un incidente violento. Nuno Santos, líder socialista, denunció la agresión sufrida por Miguel Coelho, responsable local del partido en Lisboa. Según relató Coelho, un individuo lo insultó con un comentario xenófobo —“amigo de los monhés”— y lo golpeó en la cara mientras gritaba «¡Vota a Chega!«. Santos exigió «respeto para todos» y condenó lo ocurrido, subrayando la tensión social que atraviesa el país.

Con este resultado, Portugal inicia una nueva legislatura bajo el liderazgo renovado de Montenegro, pero con un Parlamento más dividido que nunca y la derecha en una posición decisiva. El reto ahora será construir consensos en un entorno político cada vez más polarizado.

© Reproducción reservada