Macron quiere que Stéphane Séjourné ocupe el puesto de Breton

Stéphane SéjournéStéphane Séjourné

El presidente francés, Emmanuel Macron, está impulsando a Stéphane Séjourné, líder del partido Renacimiento (el partido de Macron en el Parlamento Europeo), como candidato para suceder a Thierry Breton, actual comisario europeo de Mercado Interior.

Breton, cuya labor en la Comisión Europea ha sido clave en temas como la estrategia digital y la soberanía tecnológica de la Unión Europea, finalizará su mandato en 2024. Macron, interesado en mantener una fuerte representación francesa en la Comisión Europea, estaría apoyando a Séjourné, quien ha sido un aliado cercano y figura clave dentro del partido.

El nombramiento de Stéphane Séjourné para un cargo tan influyente subraya el deseo de Macron de seguir liderando debates clave en Europa, como la transformación digital, la autonomía estratégica y la sostenibilidad. La sucesión de Breton será parte de una reconfiguración más amplia de la Comisión Europea.

La propuesta de Séjourné, que según el Elíseo es resultado de un acuerdo entre el presidente, Emmanuel Macron, y el nuevo primer ministro, Michel Barnier, llegó este lunes pocas horas después del anuncio de la dimisión del actual comisario francés, Thierry Breton.

Presiones internas

El comisario francés y candidato a su propia sucesión, Thierry Breton, anunció esta mañana, lunes 16 de septiembre, su dimisión, publicando en X, la ex Twitter, la carta que acaba de enviar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En la misiva, el político liberal menciona unos “últimos desarrollos” y una “gobernanza cuestionable”, sin dar más detalles. La decisión se produce mientras von der Leyen enfrenta dificultades evidentes para configurar su nuevo equipo.

Durante los últimos cinco años, las relaciones entre ambos políticos han sido cada vez más tensas. En primavera, el comisario francés subrayó públicamente las supuestas dificultades de la presidenta para obtener el apoyo de su movimiento, el Partido Popular Europeo (PPE), en su carrera por la reelección al frente de la Comisión Europea. Además de una clara incompatibilidad personal, el desacuerdo también se ha centrado en la estrategia política.

Recientemente, el comisario criticó directamente a Elon Musk, propietario de X, aparentemente sin notificar a la presidenta. El motivo de la iniciativa fue la entrevista que el magnate estadounidense realizó al expresidente Donald Trump a mediados de agosto. Otro episodio que generó tensiones fue la propuesta de von der Leyen de nombrar al eurodiputado del PPE Markus Pieper como enviado para las pymes. El francés fue muy crítico públicamente, tanto que el parlamentario terminó dimitiendo.

Nuevos retos

Las sorprendentes e inesperadas dimisiones de Thierry Breton confirman las dificultades para formar el nuevo colegio de comisarios, también debido a la decisión de la presidenta de tener una Comisión con un número igual de hombres y mujeres. La presidenta está prevista para mañana, martes 17 de septiembre, en Estrasburgo para presentar su nuevo equipo a los líderes parlamentarios, aunque no está claro si esa cita será confirmada.

Este asunto podría generar tensiones en París. Tradicionalmente, la elección del comisario está en manos del presidente de la República, pero a la luz de las últimas elecciones legislativas y la derrota del partido presidencial Renaissance, no se puede descartar que el gobierno Barnier quiera influir en la decisión. En la Comisión 2019-2024, el comisario Breton, de 69 años, fue responsable de un importante portafolio, desde el mercado interno hasta la industria.

En su carta de dimisión, explica que la presidenta von der Leyen le prometió, en caso de retirarse, garantizar a Francia un «portafolio más influyente». Ni el Elíseo ni la Comisión Europea han comentado el asunto esta mañana. La esperanza de von der Leyen es que el nuevo colegio entre en funciones el 1 de noviembre, pero dado el número de incertidumbres, esa fecha parece difícil de cumplir.

© Reproducción reservada