El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha abierto este martes una consulta pública sobre la opa hostil lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell, con el objetivo de analizar si existen criterios de interés general que puedan verse afectados por la operación, más allá de las implicaciones en materia de competencia. El proceso estará abierto durante siete días hábiles, hasta el próximo viernes 16 de mayo.
La consulta, impulsada por el departamento que dirige Carlos Cuerpo, consta de un formulario con diez campos, de los cuales seis son preguntas directas que buscan recabar opiniones de ciudadanos, organizaciones, asociaciones y agentes económicos potencialmente afectados.
El Ministerio considera que esta iniciativa es una medida «respetuosa con el procedimiento, los plazos y con las competencias de todas las instituciones involucradas». La primera pregunta ya deja clara la finalidad del proceso: “¿Considera que existen criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia que pueden verse afectados por la operación BBVA/Banco Sabadell?”
Entre los puntos clave que se evaluarán figuran cuestiones como la estabilidad financiera, la protección del consumidor, el mantenimiento del empleo o el impacto en el sistema bancario nacional. Una vez concluido el periodo de participación, la información recopilada servirá para determinar si el caso debe elevarse al Consejo de Ministros para su valoración definitiva.
Esta consulta se produce en un momento de gran sensibilidad para el sistema bancario, y subraya el enfoque del Ejecutivo en garantizar la transparencia y el análisis exhaustivo de una operación que podría reconfigurar el mapa financiero español.
© Reproducción reservada