Pedro Duque confirma interés internacional en Hispasat

BBC Conferenciantes

El presidente de Hispasat, Pedro Duque, ha confirmado este lunes el interés de inversores internacionales en la empresa española de satélites, integrada en el grupo Redeia. Durante su intervención en el seminario organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Duque destacó la relevancia estratégica de Hispasat y subrayó su intención de mantener el control en manos de accionistas españoles.

Interés de Indra y Otros Inversores Internacionales

En respuesta a preguntas sobre el interés de Indra en adquirir Hispasat, Duque lo consideró un signo positivo. «Está muy bien que la gente quiera comprar acciones de Hispasat. Eso quiere decir que tienen un valor y, de hecho, no son los únicos», afirmó Duque, reconociendo así que no solo Indra ha mostrado interés en la empresa.

Proceso de conversaciones

Duque aclaró que los gestores de Hispasat no participan activamente en las conversaciones entre Indra y Redeia, la empresa matriz que posee Hispasat. Señaló que, debido a que ambas empresas cotizan en Bolsa, cualquier conversación formal sobre la adquisición será de dominio público. Hasta ahora, todos los acercamientos entre Indra y Redeia han sido informales.

Valor estratégico de Hispasat

El exministro y astronauta resaltó el valor estratégico de Hispasat y el esfuerzo continuo de la empresa para aumentar su valor. «Nuestro deber es tratar de darle el mayor valor a Hispasat y, por lo visto, lo estamos consiguiendo, porque la gente tiene interés», dijo Duque. También mencionó que el sector de los operadores de satélites está experimentando una fase de consolidación, lo que aumenta el atractivo de Hispasat para los inversores.

Duque subrayó la importancia de mantener el control de Hispasat en manos de accionistas españoles, debido a su carácter estratégico. «Nos halaga que otra gente [extranjera] quiera comprar Hispasat».

© Reproducción reservada