La presidenta de la Comunidad de Madrid, Ayuso, ha adelantado que su gobierno implementará nuevas rebajas fiscales enfocadas en el impuesto de Sucesiones y Donaciones, así como en el ámbito del alquiler de viviendas. Estas medidas fiscales supondrán un ahorro cercano a los 180 millones de euros anuales para los contribuyentes madrileños, según ha declarado la propia presidenta.
«Estas rebajas fiscales permitirán aliviar la carga tributaria de los ciudadanos de la región y fomentar la movilidad y el acceso a la vivienda«, aseguró Isabel Díaz Ayuso en un comunicado. Además, resaltó que estas acciones son parte de su política de reducir la presión fiscal en Madrid, manteniendo a la comunidad como una de las regiones con menores impuestos de España.
![Ayuso](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/05/52406194811_d026c5d89c_b-1.jpg)
Isabel Díaz Ayuso
La presidenta regional presentará hoy, durante la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Región, las principales líneas de gestión para el curso actual. Entre las medidas destacadas se encuentra una reducción de la presión fiscal mediante el aumento de la bonificación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos, que actualmente es del 25%. Con la nueva medida, esta bonificación ascenderá al 50%, cumpliendo una de las promesas incluidas en el programa electoral para las elecciones del 28 de mayo de 2023.
Además, las donaciones inferiores a 1.000 euros también se beneficiarán de una nueva rebaja fiscal en la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional aplicará una bonificación del 100%, eliminando cualquier carga impositiva sobre estas donaciones. Asimismo, se suprimirá el requisito de otorgar un documento público para las bonificaciones ya vigentes. Desde la Puerta del Sol estiman que esta medida beneficiará a unos 13.000 ciudadanos, con un ahorro total de cerca de 130 millones de euros anuales.
Vivienda
En el ámbito de la vivienda, se amplía este año la deducción vinculada al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), extendiendo el beneficio del alquiler de vivienda habitual hasta los 40 años, frente a los 35 años anteriores, con un máximo de 1.234 euros. Esta medida beneficiará a aproximadamente 45.000 contribuyentes adicionales, sumándose a los 65.000 que ya disfrutan de la deducción, y supondrá un alivio fiscal de 50 millones de euros anuales.
Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Ley de rebajas fiscales en vivienda que actualmente se debate en el Parlamento madrileño. Entre las medidas destacan cuatro deducciones en el IRPF, dirigidas a propietarios que alquilen viviendas vacías, a quienes enfrenten el aumento de las hipotecas a tipo variable debido a la subida de tipos de interés, y a jóvenes menores de 30 años que establezcan su residencia habitual en municipios de menos de 2.500 habitantes, ya sea mediante la compra o el alquiler de vivienda.
Además, se podrá aplicar una bonificación del 100% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para la compra de vivienda de segunda mano, y en el de Actos Jurídicos Documentados (AJD) en el caso de vivienda nueva. El ahorro total estimado por estas reducciones fiscales asciende a 118 millones de euros.
© Reproducción reservada