La policía de Nueva York continúa la búsqueda del asesino de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, quien fue emboscado el miércoles frente a un hotel en Manhattan.
El ataque, considerado «premeditado», ocurrió cuando Thompson se dirigía a la conferencia anual de inversionistas de la compañía.
Aunque la imagen del asesinato fue capturada por diversas cámaras de seguridad, el atacante aún no ha sido identificado ni detenido.
Paulette Thompson, esposa del ejecutivo, reveló en una entrevista que su esposo había recibido amenazas antes de su muerte.
“Hubo algunas amenazas… No conozco los detalles, solo sé que había personas que lo habían estado amenazando”, explicó.
Paulette sugirió que las amenazas podrían estar relacionadas con la falta de cobertura de UnitedHealthcare, aunque indicó que Brian no había tomado precauciones especiales tras recibir las amenazas.
El Departamento de Policía de Nueva York publicó imágenes del atacante, tomadas poco antes del crimen en una cafetería cercana, y ofreció una recompensa de hasta 10.000 dólares por información que conduzca a su arresto.
Además, fuentes cercanas a la investigación –citadas por Univisión– indicaron que las balas utilizadas en el tiroteo estaban estampadas con las palabras «negar», «defender» y «deponer», lo que podría ser una referencia a las estrategias de las aseguradoras para evitar pagos de reclamaciones.
¿Por qué es importante UnitedHealthcare?
Thompson, quien estaba al frente de UnitedHealthcare desde 2020, dejó un legado en una de las mayores aseguradoras de salud de EEUU y deja atrás a su familia y dos hijos.
UnitedHealthcare es importante debido a su papel crucial en el sistema de salud de Estados Unidos.
Proporciona cobertura médica a millones de personas, incluidos individuos, familias, empleadores y beneficiarios de programas públicos como Medicare y Medicaid.
Como uno de los mayores proveedores de seguros de salud del país, su influencia en la industria es significativa.
No solo facilita el acceso a atención médica a una gran parte de la población, sino que también contribuye a la estabilidad financiera de la infraestructura sanitaria mediante sus planes de salud y servicios
© Reproducción reservada