Récord inmobiliario: la compraventa de viviendas sube un 17,9% en junio y anticipa un año histórico

viviendaGetty imagen

La compraventa de viviendas en España continúa en una clara tendencia positiva, acumulando ya doce meses consecutivos de crecimiento. Según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en junio se registraron un total de 59.021 operaciones, lo que supone un incremento interanual del 17,9%.

Durante los primeros seis meses del año, el número de operaciones de compraventa se ha incrementado casi un 20% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado en gran medida por la reducción de los tipos de interés que ha abarato la financiación para los compradores.

Aunque en junio se observó una ligera moderación del 3,3% respecto a mayo, este mes anterior alcanzó la cifra más alta en un mes de mayo desde 2007. En lo que va de año, la evolución de las compraventas ha sido muy dinámica, con subidas significativas en marzo (+40,6%) y mayo (+39,7%), tras comenzar el ejercicio con incrementos más moderados.

Preferencia por la vivienda de segunda mano

La vivienda de segunda mano sigue siendo la opción favorita de los compradores, representando 8 de cada 10 transacciones. En junio, se inscribieron 46.451 viviendas usadas, un aumento del 16% en comparación con el año anterior, acumulando ya diez meses consecutivos de crecimiento.

Por otro lado, la vivienda de nueva construcción creció a un ritmo aún mayor, con un aumento del 25,3% y ya suma trece meses al alza, con un total de 12.570 operaciones registradas en junio.

En cuanto a la tipología de las viviendas, la mayoría son de tipo libre, con 54.688 transacciones en junio (el 93% del total), lo que representa un crecimiento interanual del 18%. Las viviendas protegidas también crecieron, con un aumento del 16,3% y un total de 4.333 operaciones.

Variaciones regionales y crecimiento de fincas transmitidas

El crecimiento de la compraventa fue generalizado en todas las comunidades autónomas, salvo en Comunidad de Madrid, Navarra y Baleares. Las regiones con mayores incrementos fueron Cantabria (41,7%), Aragón (37,7%) y Castilla y León (35,2%).

Además, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros aumentó un 9,8% en junio, con un total de 194.105 fincas. Las compraventas de fincas alcanzaron las 112.346 transmisiones, con un crecimiento anual del 17%. De estas, casi el 90% corresponden a fincas urbanas, que aumentaron un 18,1%, mientras que las rústicas crecieron un 9,4%.

Las comunidades con mayor variación positiva en el total de fincas transmitidas fueron Galicia (22,1%), Asturias (21,6%) y Cantabria (21,4%), mientras que Aragón, Navarra y Baleares mostraron ligeros descensos.

© Reproducción reservada