Redeia descarta que el apagón se debiera a las renovables

apagón eléctricoGettyImagen

La presidenta de Redeia, matriz de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, salió al paso de las especulaciones tras el inesperado apagón que el lunes afectó a toda la península.

En sus declaraciones, defendió que el incidente no se debió a la alta presencia de energías renovables en el sistema y que se activó todos los protocolos necesarios para que no se repita un suceso similar.

«Hoy por hoy no va a volver a ocurrir», afirmó Corredor en una entrevista con la Cadena Ser, subrayando que el sistema eléctrico español no falló y que cuenta con mecanismos de seguridad «de los más estrictos de Europa».

A su juicio, “no es correcto” vincular la alta penetración renovable con el corte de suministro.

“Hemos operado el sistema en condiciones similares en numerosas ocasiones”, recordó.

Red Eléctrica está investigando las causas exactas del fallo, aunque ya solicitó información a los 35 centros de control que reciben datos de las centrales de generación.

Según Corredor, la compañía tiene “más o menos localizada” la posible causa, pero necesita tiempo para procesar toda la información.

 

Redeia sin dimisiones

En cuanto a su responsabilidad al frente de la compañía, la presidenta fue tajante al rechazar una posible dimisión: “Creo que estoy asumiendo correctamente la responsabilidad y no es mi estilo no dar la cara”.

Aseguró que en la empresa “se ha trabajado bien” y se actuó conforme a los procedimientos.

Además, Redeia permitió el acceso físico a sus instalaciones tanto al Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) como al Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) para descartar posibles ciberataques, aunque hasta el momento no se ha detectado ningún indicio en ese sentido.

Corredor concluyó reconociendo que “el sistema eléctrico es el que ha fallado” y que todos los actores del sector deben asumir su parte de responsabilidad para garantizar una mayor resiliencia futura.

© Reproducción reservada