Revolución en la Fórmula 1: Liberty Media compra Dorna por 4.200 millones de euros a Bridgepoint

Getty Images

Liberty Media Corporation, o lo que es lo mismo el conglomerado de medios estadounidense dueño de la Fórmula 1, acaba de formalizar durante este pasado fin de semana un acuerdo con el fondo de capital riesgo británico Bridgepoint para la compra del 100% de Dorna, la sociedad que explota los derechos comerciales y audiovisuales de MotoGP por 4.200 millones de euros.

Con la compra de Dorna, que tan solo estaría pendiente de las autorizaciones pertinentes, Liberty Media se convierte en el líder absoluto en la gestión de los derechos audiovisuales relacionados con mundo del motor. Muy por encima de las principales competiciones de automovilismo y motociclismo del planeta.

Se trata de una operación que ya se ha cerrado después de varios meses de conversaciones entre Liberty Media y Bridgepoint. De hecho, ya en febrero se negoció la transacción, pero sin llegar a un acuerdo formal. No fue hasta finales del pasado mes de marzo cuando el grupo estadounidense presentó una oferta en firme por Dorna.

Sin embargo y por si la operación no terminara con éxito, Bridgepoint también negoció con otros interesados en la compra de Dorna. Según se ha publicado, se trataría de nombres tan potentes en capital riesgo y en el negocio de los derechos audiovisuales como CVC, KKR o EQT.

También hubo interés por parte de otras empresas del sector como Amazon, Netflix o Disney, aunque Liberty Media, siempre fue la primera opción sobre la mesa la adquisición.

En la actualidad, Bridgepoint controla Dorna a través de un vehículo con el 51% del capital, mientras que el fondo de pensiones canadiense CPPIB tiene el 49% restante. Este vehículo, a su vez, es dueño del 79% del accionariado de Dorna Sports SL. Por lo que ambos accionistas preparan ya su salida inminente del capital de la empresa en el marco de dicha transacción.

Ésta ha sido asesorada por Goldman Sachs por parte de Liberty Media. Mientras que por parte de Dorna ha contado con la ayuda de Moelis & Company, desde el punto de vista financiero, y Uría Menéndez y Latham & Watkins, en el área legal.

Los números de Dorna

Dorna es el propietario de los derechos exclusivos en todo el mundo para organizar el Campeonato Mundial de MotoGP hasta el año 2041. También el Campeonato Mundial de Superbikes hasta 2036.

La empresa ingresa grandes cantidades de dinero a partir de las tarifas que pagan los circuitos, también por los contratos de retransmisión por televisión, patrocinios y publicidad. De hecho, en el ejercicio de 2022 Dorna facturó 475 millones de euros, frente a los 358 millones del ejercicio previo. El ebitda fue superior a los 160 millones, que comparan con los 120 millones de un año antes.

Al haber sido adquirida por parte de Liberty Media, se abre la posibilidad de que ambas competiciones puedan celebrar grandes premios de forma conjunta.

El gigante de Liberty Media

Por otro lado, Liberty Media, nuevo dueño de Dorna, es la joya de la corona del magnate estadounidense John C. Malone, que la fundó en 1991 bajo la protección de la marca TCI, el mayor operador de televisión por cable de Estados Unidos en aquellos años.

Con sede en Englewood, Colorado, se escindió de TCI en el marco de la adquisición de esta compañía por parte del grupo de telecomunicaciones AT&T.

Con el 49% de los derechos de voto, Malone es el primer accionista del grupo. El cual dispone de tres subdivisiones: Formula One Group, grupo de radio Sirius XM y la multinacional de eventos y venta de entradas Live Nation Entertainment.

Cabe recordar que en 2020, Telefónica y Liberty Global acordaron la fusión al 50% de sus negocios en Reino Unido -O2 y Virgin Media-, por lo que crearon el mayor operador por número de clientes del país.

© Reproducción reservada