Revolut integra Bizum en España y logra un 40% más de clientes

RevolutGetty Images

Revolut, el neobanco global, ha anunciado la integración de Bizum, el popular servicio español de pagos digitales entre usuarios, como parte de su estrategia para atraer nuevos clientes y fidelizar a los ya existentes. Con esta nueva funcionalidad, Revolut busca no solo aumentar su base de usuarios, sino también afianzar su papel como la cuenta principal de sus clientes.

Ignacio Zunzunegui, Head of Growth para el Sur de Europa, explicó que, aunque no tiene una estimación exacta del impacto en la captación de nuevos clientes, confía en que la integración de Bizum tendrá un gran efecto en los usuarios actuales: «Creemos que el impacto se va a notar sobre todo en los clientes que ya han confiado en nosotros antes».

Ignacio Zunzunegui

Ignacio Zunzunegui

Crecimiento

En España, Revolut ha alcanzado recientemente los 3,5 millones de clientes, lo que representa un crecimiento del 40% en lo que va de año. A nivel global, el neobanco cuenta con más de 45 millones de usuarios. Sin embargo, uno de los desafíos para aplicaciones financieras como Revolut es que los usuarios tienden a no depositar la mayoría de sus fondos en estas cuentas, utilizándolas más como una alternativa complementaria a la banca tradicional.

Zunzunegui subraya que la integración de Bizum, que cuenta con más de 27 millones de usuarios en España, es una oportunidad clave para la captación de depósitos. El objetivo es que las nóminas completas de los usuarios lleguen directamente a Revolut, y no solo una parte de ellas, lo que consolidaría a la plataforma como la cuenta principal de sus clientes.

Revolut también está apostando por productos financieros con intereses atractivos, como su cuenta flexible al 3,4%, que logró captar más de 1.000 millones de euros en junio. Además, la nueva cuenta remunerada para nuevos clientes, con intereses de hasta el 3,56%, ha conseguido atraer 100 millones de euros en solo 15 días, según desveló Zunzunegui.

A largo plazo, Revolut no descarta ofrecer productos tradicionales como hipotecas, aunque de momento se centra en el aprendizaje y mejora de su oferta en España. «Queremos seguir aprendiendo para ofrecer opciones mejores que la competencia», concluye Zunzunegui, dejando abierta la posibilidad de que Revolut se posicione más como un banco tradicional en el futuro.

© Reproducción reservada