Sánchez a Trump: “Recapacite, dialogue y detenga el sinsentido de los aranceles”

Pedro SánchezMoncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instó a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, a frenar la imposición de aranceles a las importaciones europeas.

«Recapacite, dialogue y detenga el sinsentido de los aranceles», pidió el mandatario español, advirtiendo que, en caso contrario, la Unión Europea responderá con rapidez, proporcionalidad y unidad.

Sánchez hizo referencia a la reciente decisión de la Administración estadounidense de aplicar un gravamen del 25% a todos los automóviles no fabricados en EEUU, medida que entrará en vigor el 2 de abril y que la Casa Blanca ha denominado «el día de la liberación».

«Responderemos con rapidez a los aranceles porque el Gobierno estará del lado de nuestros agricultores y de nuestras empresas y, en definitiva, de nuestra gente desde el primer momento», aseguró.

Además, destacó que España ya trabaja en un plan de contingencia para minimizar el impacto de esta situación.

Sobre la proporcionalidad de la respuesta, el líder socialista insistió en que «una guerra comercial perjudica a todos, sobre todo a los más débiles», y confirmó que los países miembros de la UE actuarán de forma coordinada.

«Las dificultades del contexto internacional nos obligan a remar con más fuerza», enfatizó.

Sobre los aranceles para vehículos, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), advirtió que España no ha exportado vehículos a Estados Unidos en los últimos dos años.

El último año con exportaciones fue 2023, cuando se enviaron cuatro modelos distintos, pero desde entonces la producción nacional dejó de destinarse a ese mercado.

Los fabricantes alemanes como Mercedes, BMW y Audi, en cambio, sí tienen un vínculo más fuerte con el mercado estadounidense.

Pedro Sánchez defiende directo para defensa

En otro punto de su intervención, Sánchez defendió el fortalecimiento de la seguridad en Europa y la posibilidad de crear un Ejército común.

«Después de lo que ha sucedido en estos tres años de invasión de Rusia en Ucrania, desde Europa tenemos que dar un paso para integrarnos y, por qué no, en un futuro tener unas Fuerzas Armadas Europeas», planteó.

En su opinión, esta medida aumentaría la capacidad de disuasión y reforzaría la influencia europea en el nuevo orden internacional.

© Reproducción reservada