Sánchez refuerza el compromiso con el hidrógeno verde: “España es un epicentro mundial”

hidrógeno verde

«Nuestro país es un epicentro mundial del hidrógeno verde, el más prometedor de ellos”. Así defendió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la importancia de esta tecnología durante el Tercer Día del Hidrógeno de Enagás.

“España tiene una media de horas de sol hasta un 50% superior a la de Alemania, cuenta con más de 500.000 km2 de superficie y una baja densidad de población, y eso nos permite convertirnos en un hub de la energía verde”, dijo Sánchez.

En un claro guiño a su lema «drill, baby, drill» del presidente Donald Trump, Sánchez respondió con un contundente «Green, baby, green», haciendo alusión al impulso a la energía verde como motor de la transición energética.

Sánchez destacó que España está posicionada como uno de los epicentros mundiales del hidrógeno verde, una de las tecnologías clave en el camino hacia la sostenibilidad.

Con una de las mayores medias de horas de sol de Europa, un territorio extenso y una baja densidad de población, el país tiene las condiciones ideales para convertirse en un hub energético verde, con un enfoque claro en el hidrógeno como parte fundamental de su futuro.

Durante su intervención, el presidente recordó que España es actualmente la quinta economía más sostenible del mundo, gracias a su apuesta por las energías renovables.

Los retos del hidrógeno verde

Más del 56% de la electricidad generada en el país proviene de fuentes limpias, lo que refleja el avance hacia un modelo energético más sostenible.

Además, destacó que España es responsable del 20% de los proyectos de hidrógeno verde a nivel global, y subrayó que el país tiene la oportunidad de ahorrar hasta 83.000 millones de euros al eliminar la dependencia de los combustibles fósiles.

Sánchez también reveló que la industria del hidrógeno verde podría crear hasta 180.000 nuevos empleos hacia 2040, aunque la cifra podría ser incluso mayor dada la importancia que este sector tiene para cumplir los objetivos de descarbonización.

Como parte de la transición energética, el presidente anunció que ya se han ejecutado más de 1.500 millones de euros del PERTE ERHA (Energías Renovables, Hidrógeno y Almacenamiento) y que en los próximos días se destinarán 1.300 millones más a proyectos relacionados con los Valles del Hidrógeno Verde, que se están desarrollando en diversas regiones de España, como Teruel, Huelva y As Pontes.

© Reproducción reservada