Trump baja tensión con CEO de Intel tras un encuentro conjunto «muy interesante»

IntelGettyImagen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un giro en su postura respecto al consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan, tras una reunión que calificó de «muy interesante».

Este encuentro, celebrado el lunes, supone un cambio significativo después de que Trump exigiera la semana pasada la dimisión inmediata del ejecutivo, por presuntos conflictos de intereses vinculados a sus relaciones con China.

Trump publicó en su red social TruthSocial que «su éxito y ascenso son una historia asombrosa» y anunció que Tan y miembros de su Gabinete «pasarán tiempo juntos y me presentarán sugerencias durante la próxima semana».

La reunión contó además con la presencia del secretario de Comercio, Howard Lutnick, y del secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Intel confirmó que el diálogo fue «franco y constructivo» y expresó su agradecimiento «al firme liderazgo del presidente para impulsar estas prioridades cruciales».

La empresa afirmó que «espera colaborar estrechamente con él y su Administración para restaurar esta gran empresa estadounidense».

La polémica con Intel

El pasado jueves, Trump había lanzado duras críticas contra Tan, asegurando que «se encuentra en una situación muy CONFLICTIVA y debe dimitir de inmediato. No hay otra solución».

Esta controversia surgió a raíz de preguntas sobre los vínculos del CEO con China, especialmente en relación a su antiguo cargo en Cadence Design Systems, empresa que reconoció violaciones de controles de exportación estadounidenses al vender hardware y software a la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China.

Lip-Bu Tan, de 65 años, dirigió Cadence de 2009 a 2021 y formó parte de su junta durante 19 años.

Además, es socio director fundador de Walden Catalyst Ventures y presidente de Walden International.

En marzo de este año, Tan volvió a Intel como CEO, reincorporándose a la junta directiva tras haber dimitido en agosto de 2024.

El ejecutivo ha rechazado las acusaciones y subrayó que hay «mucha desinformación» en torno a su historial.

En una carta interna, afirmó que la compañía está «colaborando con la Administración para abordar los asuntos planteados y asegurarnos de que cuenten con la información veraz», y manifestó su compromiso con la seguridad nacional y económica de Estados Unidos.

© Reproducción reservada