Trump tilda de “positiva” la decisión de la UE de acelerar negociación bilateral

Ursula von der Leyen y Donald TrumpUrsula von der Leyen y Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como “un evento positivo” la decisión de la Unión Europea de «fijar rápidamente» la fecha de una reunión conjunta.

«Me acaban de informar que la UE ha llamado para fijar rápidamente las fechas de la reunión. Este es un evento positivo, y espero que, FINALMENTE, al igual que mi demanda a China, abran las naciones europeas al comercio con Estados Unidos. ¡AMBOS estarán muy contentos y tendrán éxito si lo hacen!», publicó Trump en su red social Truth Social.

La declaración de Trump se produce después que EEUU aplazara hasta el 9 de julio la posible imposición de aranceles del 50% a las importaciones procedentes de la Unión Europea (UE).

Trump, sin embargo, no ocultó su satisfacción por la presión ejercida: “Me sentí sumamente satisfecho con la asignación del 50 % del arancel a la Unión Europea, especialmente porque estaban siendo ‘lentos’ (¡por decirlo suavemente!) en nuestras negociaciones con ellos”, escribió en la misma red.

La escalada de Trump

La amenaza inicial fue lanzada el pasado 23 de mayo, cuando acusó a la UE de ser “muy difícil de tratar”, justificando así la intención de imponer el gravamen a partir del 1 de junio.

Tras una conversación con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Trump optó por posponer la medida, lo que permitió retomar el diálogo diplomático.

Este lunes, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, conversó con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y con el representante comercial, Jamieson Greer, en un intento por avanzar hacia un acuerdo.

“La Comisión Europea mantiene su firme compromiso con los esfuerzos constructivos”, afirmó Sefcovic en redes sociales.

Trump, por su parte, se reserva la última palabra. “Recuerden, tengo la facultad de ‘llegar a un acuerdo’ si no logramos un trato o si recibimos un trato injusto”, subrayó, dejando claro que el pulso comercial con la UE sigue abierto.

© Reproducción reservada