El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un incremento al 50% de los aranceles previstos al acero y aluminio proveniente de Canadá.
En un mensaje publicado en Truth Social este martes, Trump informó que ya hizo la solicitud al secretario de Comercio, para que entre en funcionamiento desde este 12 de marzo.
El motivo de esta decisión, según explicó, es el aumento en los costos de electricidad que la provincia de Ontario impuso a Estados Unidos.
“Le pedí a mi secretario de comercio que sume otro 25% a los aranceles, al 50%, al acero y aluminio que viene a Estados Unidos desde Canadá, uno de los países que impone los aranceles más altos en el mundo”, escribió Trump, mostrando su descontento con las políticas comerciales de su vecino del norte.
La errática política de Trump
Esta amenaza se suma a una serie de decisiones erráticas que Trump viene tomando en relación a las tarifas de importación, especialmente hacia Canadá y México.
El 1 de febrero, Trump firmó un decreto que fijaba un arancel del 25% a todos los bienes provenientes de Canadá y México, excepto los energéticos de Canadá, que tendrían un impuesto del 10%.
Aunque los aranceles estaban programados para entrar en vigor el 4 de febrero, Trump decidió postergarlos por un mes.
Sin embargo, estos aranceles finalmente se implementaron el 4 de marzo.
En su mensaje, Trump también amenazó con aumentar «sustancialmente» los aranceles a los autos provenientes de Canadá, lo que, según advirtió, podría “cerrar de forma permanente la manufactura automovilística en Canadá”.
Las relaciones comerciales entre Estados Unidos, Canadá y México son cruciales, especialmente en el sector automotriz.
En 2023, Canadá fue el segundo socio comercial más grande de Estados Unidos, con un intercambio de bienes y servicios por un total de $773,000 millones.
La industria automotriz, profundamente interconectada entre los tres países, se vería gravemente afectada por cualquier aumento en los aranceles.
Aproximadamente el 70% de los vehículos fabricados en Canadá y México están destinados a Estados Unidos, y muchos de estos autos utilizan componentes provenientes de ambos países.
© Reproducción reservada