Trump solicita la dimisión del CEO de Intel por supuestas inversiones en empresas chinas

IntelGettyImagen

La situación del consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan, se complica tras una oleada de críticas políticas que han puesto en entredicho su continuidad al frente de la compañía.

El propio presidente de Estados Unidos ha reclamado públicamente su dimisión.

El consejero delegado de Intel se encuentra en una situación muy CONFLICTIVA y debe dimitir de inmediato. No hay otra solución”, escribió el mandatario en TruthSocial, sin ofrecer detalles adicionales.

La reacción de los mercados ha sido inmediata. Las acciones de Intel registraban una caída cercana al 3% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street, reflejo del creciente nerviosismo ante la incertidumbre sobre el liderazgo de la tecnológica.

Lip-Bu Tan fue nombrado CEO de Intel el pasado marzo de 2025, asumiendo también un asiento en la junta directiva de la empresa, a la que había renunciado previamente en agosto de 2024.

Tan reemplazó a David Zinsner y Michelle Johnston Holthaus, quienes actuaron como directores provisionales tras la salida de Pat Gelsinger en diciembre de 2024.

El caso de Intel

Las tensiones se han intensificado después de que el senador republicano Tom Cotton enviara esta semana una carta a Frank Yeary, presidente de la junta directiva de Intel, exigiendo explicaciones sobre las conexiones previas de Tan con empresas chinas de semiconductores, algunas de ellas vinculadas al ejército del país asiático.

En particular, se han señalado sus vínculos con Cadence Design Systems, compañía que dirigió entre 2009 y 2021.

En julio, la empresa reconoció haber infringido las leyes de control de exportaciones estadounidenses al vender tecnología a una universidad militar china. Cotton cuestiona si estas relaciones comprometen la posición de Tan al frente de una firma estratégica como Intel.

Tan, de 65 años, cuenta con una sólida trayectoria profesional y académica. Es licenciado en Física por la Universidad Tecnológica de Nanyang, tiene un máster en Ingeniería Nuclear por el MIT y un MBA por la Universidad de San Francisco.

En 2022, fue galardonado con el prestigioso Premio Robert N. Noyce de la industria de semiconductores. Sin embargo, sus vínculos con China podrían convertirse en un obstáculo crítico en un momento de alta tensión geopolítica.

© Reproducción reservada