La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, rechazó el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia arancelaria, al que calificó como “una pésima noticia”.
En una entrevista en el programa Las Mañanas, de RNE, la ministra opinó que este pacto aleja a Europa de un modelo de equilibrio geopolítico y refuerza la dependencia del continente respecto a Washington.
“Lejos de caminar en una Europa que avance entre dos posiciones, que es Washington y China, la señora Ursula Von der Leyen lo que hace es generar aumentar la dependencia energética, tecnológica y financiera de los Estados Unidos”, criticó.
Díaz defiende una hoja de ruta distinta para el proyecto europeo, más centrada en la soberanía política y económica.
Apuesta por un modelo autónomo que priorice la industria propia, la transición ecológica y el fortalecimiento de las políticas públicas.
En su opinión, el reciente acuerdo comercial va justamente en sentido contrario.
Lo que ve Yolanda Díaz
La ministra advirtió además sobre las consecuencias sociales y políticas que, a su juicio, puede tener este tipo de decisiones.
“Si no, vamos en la dirección opuesta y esto está generando una enorme desafección ciudadana en Europa”, alertó.
A su juicio, esta desafección no solo debilita el vínculo entre la ciudadanía y las instituciones europeas, sino que también puede traducirse en un auge de los movimientos de extrema derecha.
La reflexión de Díaz llega en un momento clave, cuando el debate sobre la autonomía estratégica de Europa vuelve a estar sobre la mesa.
Frente a una creciente rivalidad entre China y Estados Unidos, la ministra reclama un papel más equilibrado para la Unión Europea, que apueste por su propia capacidad de decisión sin quedar subordinada a intereses externos.
© Reproducción reservada