Naturgy ha efectuado la que es la mayor refinanciación de toda su historia. La compañía ha cerrado ya la recompra de deuda anunciada la semana pasada, tras la que también llevó a cabo una emisión de bonos. Naturgy ha ejecutado la recompra de varias emisiones de deuda con vencimiento entre 2025 y 2028 por valor de más de 1.000 millones de euros.
La firma energética consiguió una fuerte demanda en la última emisión de bonos. De hecho, esta fue la mayor demanda de bonos españoles desde febrero y desde la firma argumentan que «demuestra el interés por parte de los inversores en la historia de Naturgy». La demanda final total alcanzó los 7.000 millones. La operación estuvo precedida de un roadshow con más de 35 inversores e implicó tres recortes de rentabilidad desde el anuncio inicial. Desde la emisión, los nuevos bonos no han corregido el precio.
El conjunto de ambas operaciones, según explican desde la propia compañía, «generará un impacto positivo en P&L de alrededor de 17 millones de euros y permite al grupo extender vencimientos a 6,6 años«. «La exitosa operación de liability management es una clara demostración del sólido interés que los inversores tienen en nuestro grupo. Este resultado no solo refuerza nuestra posición en el mercado, sino que también subraya la confianza depositada en nuestra estrategia. Estamos muy orgullosos de este logro, que nos posiciona de manera favorable para los retos futuros y que refleja el excelente trabajo realizado por el equipo de Mercados Financieros y Desarrollo Corporativo», desarrolla Steven Fernández, director general de Mercados Financieros y Desarrollo Corporativo de la compañía.
Naturgy no es la primera empresa que se refinancia este 2024
Además de Naturgy, otras empresas han optado recientemente por refinanciar su deuda para mejorar su situación financiera. Meliá Hotels International ha refinanciado toda su deuda, permitiéndole no tener vencimientos hasta 2026 y destinar recursos a la expansión de su cartera, con planes de incorporar 60 nuevos hoteles en los próximos dos años. Ferroglobe, por su parte, ha refinanciado 132 millones de dólares de su deuda en dos tramos, extendiendo su vencimiento hasta 2028, lo que fortalecerá su capacidad de inversión.
Duro Felguera también ha realizado una refinanciación de 63 millones de euros, lo que le permitirá reducir su carga financiera y enfocarse en su crecimiento futuro. Finalmente, Unicaja Banco ha llegado a un acuerdo para refinanciar su deuda de 1.700 millones de euros, consolidando su posición en un entorno económico complicado. Estos movimientos reflejan una tendencia creciente entre las empresas que buscan adaptarse a un entorno financiero desafiante y optimizar su estructura de capital.
© Reproducción reservada