Shein busca atraer a inversores en su inminente cotización en la bolsa de Londres

SheinGetty

Shein, el gigante de la moda rápida, está organizando una serie de reuniones en Europa para sondear el interés de grandes inversores por su oferta. Esta estrategia llega en un momento clave, ya que la compañía, que alcanzó una valoración de 66.000 millones de dólares durante una ronda de financiación el año pasado, intenta reafirmar la solidez de su modelo de negocio y su salud financiera ante los posibles inversores. 

Aunque Shein tiene su sede en Singapur, un portavoz de la empresa se abstuvo de hacer comentarios sobre el evento. En junio, la compañía presentó documentos de manera confidencial al regulador de valores del Reino Unido, marcando el inicio del proceso para una posible cotización en Londres a finales de este año. 

Shein busca un cambio de rumbo en Londres

El cambio hacia una salida a bolsa en Londres se produce después de que Shein se topó con obstáculos en sus planes iniciales de debutar en Nueva York. Legisladores estadounidenses expresaron su oposición, y la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CSRC) advirtió a Shein que no apoyaría una OPV en EE. UU. debido a preocupaciones sobre su cadena de suministro. 

A medida que la empresa se prepara para este importante paso, está bajo la lupa por sus prácticas laborales y su impacto ambiental. Estos factores serán decisivos para atraer el interés de inversores institucionales a nivel global. 

Un mercado de OPV en crisis

La potencial OPV de Shein podría dar un nuevo impulso al mercado de salidas a bolsa en Londres, que ha estado intentando recuperar su dinamismo. Este año, solo se han registrado nueve nuevas salidas a bolsa en el Reino Unido, una cifra que queda muy por debajo de lo esperado. Para contrarrestar esta situación, los reguladores británicos han acelerado la implementación de nuevas normas que buscan atraer más empresas a la Bolsa de Londres, intentando competir con Nueva York y la Unión Europea tras el Brexit. 

Además, una reciente iniciativa de varios países europeos, incluyendo Alemania, Austria, Dinamarca, Francia y los Países Bajos de eliminar la exención de derechos de aduana para paquetes de menos de 150 euros podría impactar en la rentabilidad de Shein. Si esta medida se lleva a cabo, podría reducir los márgenes de beneficio de la empresa, que ya vio cómo su ganancia neta se duplicaba el año pasado hasta alcanzar los 2.000 millones de dólares, según estimaciones de analistas de Bernstein. Actualmente, Shein opera bajo un modelo de tiendas libres de impuestos en EE. UU. 

El futuro de Shein en el mercado londinense dependerá de su capacidad para superar los desafíos regulatorios y convencer a los inversores de la viabilidad de su modelo de negocio en un entorno cada vez más competitivo y regulado. 

© Reproducción reservada