La incorporación de la Inteligencia Artificial Generativa (IA Gen) en la rutina diaria de los empleados de Repsol, a través del asistente Copilot M365 de Microsoft, ha permitido un impresionante ahorro de tiempo de trabajo de 96,8 horas al año por empleado.
Un estudio realizado en colaboración con MIT Technology Review revela que los participantes en el experimento con Copilot para Microsoft 365 lograron un ahorro promedio de 121 minutos a la semana, lo que se traduce en las mencionadas 96,8 horas anuales por trabajador. Este ahorro se calculó considerando un 70% de los resultados del experimento y un 30% proveniente de encuestas.
Los mayores beneficios en términos de ahorro de tiempo se registraron en tareas como resumir contenido, buscar información y gestionar correos electrónicos, mientras que se observaron menores mejoras en actividades como traducción, gestión de equipos y análisis de datos.
Este tiempo adicional permitió a los empleados enfocarse en tareas que generan un mayor valor y en actividades que fomentan la calidad de vida laboral, tales como cuidar de su salud, dedicar tiempo a iniciativas espontáneas y fortalecer la cohesión con sus compañeros.
La productividad neta aumentó en 15 minutos semanales por empleado. Un aspecto destacado del estudio fue la mejora en la calidad de los trabajos realizados por quienes participaron en el análisis, con un aumento del 16,2% en la calidad de los entregables. Específicamente, se observaron incrementos significativos en originalidad (28%), pensamiento analítico (23,5%) y diseño (22%).
Alta satisfacción entre los empleados de Repsol
La mayoría de los empleados que utilizaron esta tecnología mostraron un alto grado de satisfacción, con un 61,9% afirmando que preferirían no trabajar sin ella en el futuro. Además, los técnicos cualificados y profesionales séniores fueron quienes más se beneficiaron, logrando ahorros de tiempo significativos que les permitieron optimizar sus tareas diarias. Esto se tradujo en una reducción de tareas repetitivas y en la capacidad para llevar a cabo análisis más profundos y creativos.
Repsol, que ha implementado la IA Generativa a través de Copilot for Web y Copilot M365 para 3.000 de sus empleados, ha estado llevando a cabo un programa de digitalización durante más de cinco años. Esta iniciativa es clave para alcanzar los objetivos establecidos en su plan estratégico para 2020-2027, con una inversión media anual de 150 millones de euros desde 2018.
La digitalización está impulsando una transformación profunda en todas las áreas de negocio y corporativas de Repsol, ayudando a enfrentar los retos de la transición energética y la descarbonización. En la primera fase de digitalización, que abarcó de 2018 a 2022, la empresa logró un flujo de caja de 800 millones de euros gracias a este programa.
© Reproducción reservada