Vodafone cierra un acuerdo con PTV Telecom y le quita 3.500 trabajadores a MasOrange

VodafoneVodafone

La compañía, ahora bajo el control de Zegona, ha arrebatado a Orange, el acuerdo mayorista con PTV Telecom, un operador móvil virtual sin red propia, perteneciente al grupo andaluz Procono. Este acuerdo permitirá a PTV Telecom usar la red móvil de Vodafone España durante cinco años, hasta 2029, para seguir ofreciendo servicios a sus más de 350.000 clientes. 

Este movimiento es significativo no solo por el valor económico del acuerdo, sino también porque marca el primer gran contrato mayorista que Vodafone asegura desde que Zegona tomó el control de la operadora, con José Miguel García al mando como CEO. En un mercado residencial cada vez más dominado por ofertas low cost, el segmento mayorista donde las grandes operadoras alquilan su red a otras que no tienen infraestructura, se ha vuelto clave. Lo que antes era un ingreso secundario, ahora representa una parte fundamental del negocio de las grandes empresas. 

Desde la compra de Vodafone por Zegona por 5.000 millones de euros, el nuevo equipo directivo ha señalado que el mercado mayorista sería una prioridad para competir con Telefónica y Masorange. Este acuerdo con PTV Telecom se suma al logrado con Finetwork el pasado mayo, cuando Vodafone renovó su contrato mayorista para los próximos diez años, tras superar una feroz competencia de Movistar y Masorange. 

PTV Telecom tendrá 5G Y 4G de Vodafone

Con este nuevo acuerdo, PTV Telecom tendrá acceso a la red 5G y 4G de Vodafone, mejorando su oferta de servicios móviles a nivel nacional y en roaming. Al ser un operador móvil virtual completo, PTV no necesitará cambiar las tarjetas SIM de sus clientes para realizar la migración desde la red de Orange. Además, el acuerdo abre la puerta a futuras colaboraciones entre ambas empresas en otras áreas estratégicas. 

Actualmente, PTV Telecom opera en varias ciudades españolas, como Málaga, Sevilla, Valencia y Madrid, con planes de expansión. En 2023, cerró con una facturación de 70 millones de euros y un beneficio bruto de 22 millones, con una plantilla de 700 empleados. 

Vodafone, por su parte, sigue fortaleciendo su red 5G, que cubrirá al 82% de la población y más de 2.700 municipios para finales de 2024. Su red 4G ya cubre el 99,62% del territorio español, y ha sido reconocida como la mejor red móvil del país por la consultora Umlaut por octavo año consecutivo. 

José Miguel García, CEO de Vodafone España, destacó la relevancia de este acuerdo, señalando que la alianza con PTV Telecom es un «hito más en nuestra estrategia de crecimiento y alianzas, aprovechando la superioridad de nuestra red«. 

Nuevos acuerdos de red 

Además de asegurar nuevos contratos mayoristas, Vodafone también está enfocada en optimizar sus redes y reducir costes. En julio, la compañía anunció la creación de una sociedad de red de fibra compartida con Masorange, lo que permitirá a ambas operadoras acceder a servicios de fibra óptica sobre 11,5 millones de líneas. En esta sociedad, Masorange controlará el 50%, mientras que Vodafone tendrá un 10% y un inversor externo el 40%. 

Además, a finales de julio, Vodafone firmó un acuerdo similar con Telefónica, aunque en este caso la colaboración cubrirá solo 3,5 millones de unidades inmobiliarias. Y, en septiembre, Vodafone renovó su acuerdo mayorista con Telefónica para acceder a su red de fibra óptica en las zonas donde no tiene cobertura propia, lo que le permitirá llegar a más de 29 millones de hogares y empresas en España. 

Con estos movimientos, Vodafone sigue consolidando su posición en el mercado español y asegurando su competitividad frente a Telefónica y Masorange, tanto en el ámbito residencial como en el mayorista. 

 

© Reproducción reservada