El Banco Europeo de Inversiones financiará con 900 millones de euros proyectos de energías renovables de EDP

BEIBEI

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado una financiación de cerca de 900 millones de euros para apoyar los proyectos de energía renovable de EDP durante los próximos dos años. La compañía portuguesa, especializada en el sector eléctrico, utilizará estos fondos para desarrollar plantas solares fotovoltaicas, parques eólicos terrestres y una batería de almacenamiento en España, Portugal e Italia entre 2024 y 2026. 

El coste total del programa se estima en 1.623 millones de euros, por lo que el BEI cubrirá más de la mitad de los recursos necesarios para el despliegue de estas infraestructuras. En un contexto global, EDP ha proyectado inversiones por valor de 17.000 millones de euros de aquí a 2026, con 4,5 gigavatios (GW) en construcción y más capacidad en desarrollo. 

El BEI subrayó que los proyectos de EDP están alineados con la iniciativa REPowerEU y contribuyen a los objetivos de descarbonización para 2030 de los Planes Nacionales de Energía y Clima de los países implicados. Además, gran parte de las inversiones se destinarán a regiones de cohesión, lo que las hace subvencionables bajo el artículo 309, letra c), de interés común. 

La entidad dirigida por Nadia Calviño ha destacado que los proyectos no solo están económicamente justificados, sino que también generarán importantes beneficios en términos de acción climática, impulsando las energías renovables, fomentando la actividad económica y reduciendo las emisiones de CO2. 

Esta no es la primera vez que el BEI respalda a EDP en su apuesta por las renovables. En 2021, la institución europea ya aportó 65 millones de euros, junto con otros 47 millones del Banco Portugués de Investimento (BPI), para EDP Renováveis en España. Estos fondos permitieron financiar la construcción de dos parques eólicos terrestres con una capacidad de 125 megavatios (MW) en Portugal, en los distritos de Coimbra y Guarda. 

 

© Reproducción reservada