Carlos Tavares, el director general de Stellantis, se prepara para dejar su puesto a finales de 2025. Aunque oficialmente se cite como razón su edad y motivos personales, su salida también se da en un contexto complicado, marcado por retos significativos que ha enfrentado el grupo automotriz.
Según informa Milano Finanza, Stellantis ha lidiado con un exceso de inventarios en EE. UU., lo que ha impactado negativamente en el valor de sus acciones. En Italia, la caída en la producción ha llevado a tensiones con el gobierno y los sindicatos, lo que ha obligado a Tavares a reestructurar la alta dirección de la compañía, comprometiéndose a resolver los problemas antes de su jubilación.
Posibles sucesores en Stellantis
La búsqueda de su sucesor ya ha comenzado, y John Elkann, presidente de Stellantis, ha insinuado que la elección podría inclinarse hacia un candidato interno. Entre los nombres que suenan con más fuerza están:
- Jean-Philippe Imparato, actual director general de la división de vehículos comerciales, quien ha demostrado una sólida trayectoria dentro del grupo.
- Olivier François, responsable de Fiat y Abarth, conocido por su capacidad para innovar y revitalizar marcas.
Otros nombres destacados incluyen a:
- Antonio Filosa, el actual CEO de Jeep, quien podría aportar su experiencia en el mercado SUV.
- Christine Feuell, responsable de Chrysler y Ram, una figura emergente que ha estado trabajando para transformar la marca hacia la electrificación.
No obstante, la lista de candidatos no se limita solo a perfiles internos. También se barajan nombres externos, como:
- Luca de Meo, CEO de Renault, cuya visión renovadora ha sido aclamada en la industria.
- José Muñoz, de Hyundai, conocido por su enfoque en la innovación y el crecimiento.
- Una opción más remota sería Mary Barra, la actual CEO de General Motors, aunque su incorporación se ve como poco probable.
La decisión final se espera para mediados de 2025, buscando asegurar una transición fluida y efectiva que permita a Stellantis enfrentar los desafíos futuros con una nueva dirección estratégica. La elección del próximo líder será crucial para determinar el rumbo de la compañía en un mercado automotriz en constante evolución.
© Reproducción reservada