Verizon genera un beneficio 3.306 millones en el tercer trimestre, un 30,6% menos que el año pasado

VerizonVerizon

Verizon no ha tenido el mejor trimestre. La gigante de telecomunicaciones estadounidense reportó un beneficio neto de 3,306 millones de dólares (unos 3,060 millones de euros) entre julio y septiembre de 2024, lo que supone un desplome del 30,6% respecto al mismo período del año pasado. El problema no está en los ingresos totales, que se mantuvieron en unos sólidos 33,330 millones de dólares, sino en los márgenes, que han sufrido con el aumento de costos y una menor venta de equipos. 

Verizon creció un 1,7%

En cuanto a los ingresos, la división de servicios de Verizon registró un leve crecimiento del 1,7%, alcanzando los 27,987 millones de dólares (25,906 millones de euros). Pero ese impulso no fue suficiente para contrarrestar la caída del 8,1% en las ventas de dispositivos, que se quedaron en 5,343 millones de dólares (4,946 millones de euros). A pesar de ello, el negocio móvil sigue siendo la joya de la corona, con ingresos que subieron un 2,7%, llegando a los 19,843 millones de dólares (18,368 millones de euros). 

Pero aquí es donde se complica la historia: los gastos operativos también subieron. Costes de actividad, ventas, administración, depreciación… en total, Verizon gastó 27,404 millones de dólares (25,367 millones de euros), un 6% más que hace un año. Y con los márgenes cada vez más ajustados, es fácil ver por qué los beneficios han retrocedido. 

Si miramos el acumulado de 2024, Verizon lleva unas ganancias de 12,501 millones de dólares (11,572 millones de euros) y unos ingresos de 99,107 millones (91,739 millones de euros). Pero lo preocupante es que las ganancias han caído un 12,5% mientras que los ingresos apenas han crecido un 0,3%. El CEO de Verizon, Hans Vestberg, sigue siendo optimista, destacando que “ha sido un trimestre crucial con movimientos estratégicos transformadores y una ejecución operativa sólida”. Pero las cifras no terminan de respaldar este entusiasmo. 

Verizon continua con sus previsiones en 2024

Mirando al futuro, Verizon mantiene sus previsiones para el resto de 2024. La compañía espera que su negocio móvil crezca entre un 2% y un 3,5%, mientras que el Ebitda ajustado debería mejorar entre un 1% y un 3%. Además, sus gastos de capital para este año se mantendrán en un rango de 17,000 a 17,500 millones de dólares (entre 15,736 y 16,199 millones de euros). Aunque estas expectativas sugieren cierta estabilidad, queda la duda de si Verizon podrá realmente recuperarse y ganar terreno en un mercado donde los márgenes están cada vez más apretados. 

El próximo trimestre será clave para la teleco. ¿Podrá reactivar las ventas de equipos? ¿O los servicios serán suficientes para mantener el ritmo?  

© Reproducción reservada