Iberdrola acaba de cerrar un acuerdo clave para su expansión en el Reino Unido, con la compra del 88% de Electricity North West (ENW). Esta operación, valorada en unos 5.000 millones de euros (incluyendo deuda), fue anunciada en agosto y forma parte de la estrategia de la compañía de seguir fortaleciendo su negocio de redes en países con alta calificación crediticia, como es el caso del Reino Unido, con un rating AA.
Con esta adquisición, el Reino Unido se posiciona como el mayor mercado de Iberdrola en cuanto a activos de redes, con una base que ronda los 14.000 millones de euros, superando incluso a Estados Unidos, que a mediados de 2024 acumulaba 13.300 millones de euros en activos. Esto refuerza la posición de Iberdrola en el mercado británico, donde ya tenía una presencia significativa a través de Scottish Power.
Iberdrola consigue una oportunidad estratégica
La compra de ENW representa una oportunidad estratégica para Iberdrola. La compañía distribuye electricidad a casi cinco millones de clientes en la región noroeste de Inglaterra, en ciudades clave como Manchester, Lancaster y Barrow. Además, cuenta con 60.000 kilómetros de redes de distribución y es la segunda mayor empresa de transporte y distribución regulada en el Reino Unido. Con esta adquisición, Iberdrola ahora gestionará más de 170.000 kilómetros de redes eléctricas y suministrará energía a unos 12 millones de personas, generando empleo para más de 8.500 trabajadores en el país.
Iberdrola no está sola en esta operación. Un consorcio de inversores japoneses, liderado por Kansai, mantendrá el 12% del capital de ENW, y ambas partes han firmado un acuerdo de accionistas para colaborar a largo plazo. Eso sí, la transacción todavía debe pasar por la revisión de la Competition and Markets Authority (CMA), el regulador de la competencia del Reino Unido, como es habitual en operaciones de esta magnitud.
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, tiene planes ambiciosos para el Reino Unido. La compañía pretende duplicar su inversión en el país, superando los 28.000 millones de euros para 2028. Dos tercios de esta inversión se destinarán a la mejora y expansión de redes, incluyendo la interconexión submarina Eastern Green Link 1, un proyecto clave para fortalecer la infraestructura energética entre Escocia e Inglaterra.
Desde que adquirió Scottish Power, Iberdrola ha experimentado un cambio
El historial de Iberdrola en el Reino Unido es sólido. Desde que adquirió Scottish Power en 2007, la compañía ha experimentado un crecimiento sostenido, consolidándose como un actor clave en el sector energético británico. Actualmente, gestiona más de 111.400 kilómetros de líneas eléctricas y opera 40 parques eólicos en tierra, además de dos parques marinos. Y eso no es todo: el parque eólico East Anglia 3, que está en construcción, añadirá más capacidad renovable a la red, reforzando aún más su compromiso con las energías limpias.
Con esta nueva adquisición, Iberdrola no solo fortalece su presencia en el Reino Unido, sino que se posiciona de manera firme para liderar la transición energética en Europa, enfocada en la expansión de redes y energías renovables.
© Reproducción reservada