Philip Morris International obtiene 2.853 millones de euros en ganancias en el tercer trimestre

Philip MorrisGetty

Philip Morris ha presentado unos resultados por encima de las expectativas para el tercer trimestre de 2024, impulsando el precio de sus acciones más de un 7% al inicio de la jornada. La empresa reportó ingresos de 9.910 millones de dólares, superando las previsiones del consenso, que estimaban 9.680 millones. Este trimestre marcó un récord tanto en ingresos como en beneficio neto, gracias a una sólida gestión de costos. 

Uno de los grandes impulsores de estas cifras fueron los sobres de nicotina Zyn, que experimentaron un crecimiento del 41% en ventas solo en Estados Unidos durante el tercer trimestre. Estos productos, que se consumen colocándolos debajo del labio superior, se han vuelto muy populares. Además, la demanda de los cartuchos de tabaco calentado IQOS en países como Grecia y Alemania también ayudó a incrementar las ventas. 

La estrategia de Philip Morris se enfoca en aumentar las ventas de productos alternativos a los cigarrillos tradicionales, aprovechando la creciente conciencia sobre los riesgos del tabaco para la salud. Aunque estas alternativas contienen menos sustancias vinculadas al cáncer y enfermedades cardíacas, su creciente popularidad ha generado preocupación, especialmente por el aumento de su uso entre los jóvenes que no han fumado antes. 

En cuanto a la capacidad de producción, la popularidad de Zyn en Estados Unidos había generado problemas de suministro. Sin embargo, la empresa ha comenzado a resolver esas dificultades y anunció en julio una inversión de 600 millones de dólares para construir una nueva planta de producción en EE. UU. 

Philip Morris puede crecer hasta un 14,4%

Philip Morris también reportó un BPA ajustado de 1.91 dólares, superando las expectativas de 1.81 dólares. Esto representa un crecimiento interanual del 14.4%, impulsado principalmente por el aumento del ingreso neto, que se situó en 3.080 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024. Este incremento también elevó el margen neto de la compañía a niveles históricos cercanos al 31%, una mejora continua desde el segundo trimestre de 2023. Aunque se espera que el ritmo de mejora del margen neto se desacelere, se proyecta que se estabilice en los niveles actuales. 

De cara al futuro, Philip Morris ha elevado sus previsiones para todo el año 2024. La empresa espera que los beneficios ajustados por acción crezcan un 15% (excluyendo el impacto de los cambios en los tipos de cambio), frente al 13% previsto anteriormente, situándose en un rango de 6,45-6,51 dólares por acción. Este aumento en las expectativas refleja la confianza de la empresa en la demanda sostenida de sus productos y en la fortaleza de su tendencia actual. 

 

© Reproducción reservada