Iberdrola ha dado un gran golpe en el mercado, aumentando su resultado neto un 50% de enero a septiembre en comparación con el año pasado. Según los últimos datos, la eléctrica ha logrado acumular 5.470 millones de euros hasta el tercer trimestre, superando los 3.637 millones de euros del mismo período del año anterior.
Este crecimiento ha sido impulsado en gran parte por la venta de activos en México, donde la empresa traspasó una cartera de ciclos combinados por un total de 6.000 millones de euros. Esto ha generado un impacto directo de 1.165 millones de euros en el beneficio, lo que deja un total de 4.305 millones de euros, marcando un incremento del 18,4%. También ha influido en el resultado bruto (EBITDA), que ha crecido en 1.717 millones de euros.
Iberdrola ha tenido un descenso en sus ingresos del 10%
A pesar de haber visto un descenso del 10% en sus ingresos, que se traduce en casi 4.000 millones de euros menos, pasando de 37.193 millones de euros el año pasado a 33.116,8 millones en lo que va de 2024, Iberdrola se muestra optimista. La compañía, liderada por Ignacio Sánchez Galán, espera cerrar el año con un beneficio anual de 5.500 millones de euros, lo que representa un aumento del 14% en comparación con el año anterior, excluyendo los efectos extraordinarios.
Además, el dividendo a cuenta también subirá un 14%, alcanzando los 0,23 euros por acción, lo que sería un récord histórico para la firma. Este año ya ha distribuido 0,558 euros por acción y tiene en la mira un dividendo mínimo de 0,55 euros para 2025.
Las cifras son el resultado de una estrategia sólida: la empresa ha invertido un récord de 12.300 millones de euros en los últimos 12 meses, un 13% más que el año anterior. Esta inyección de capital ha potenciado la generación de energía renovable y ha contribuido a la rotación de activos, ayudando a alcanzar un nuevo máximo histórico en la electricidad distribuida, que llegó a 177.943 GWh en los primeros nueve meses, un 2,5% más que en el año pasado.
23% de crecimiento comparando el año anterior
El EBITDA también ha brillado, alcanzando los 13.269 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento del 23% en comparación con el año anterior. El EBITDA recurrente, por su parte, ha subido un 11%, tocando los 11.551 millones de euros. Los mercados de EE. UU. y Reino Unido han sido clave, registrando aumentos del 25% y 15% en el EBITDA, respectivamente.
Sin embargo, el presidente de Iberdrola también abordó el tema del famoso «impuestazo» que afecta a las energéticas y a la banca. Galán dejó claro que la compañía no está considerando este impuesto en sus previsiones para 2025 y 2026, ya que aún no hay certeza sobre su posible aprobación y los detalles del proceso en el Congreso.
© Reproducción reservada