Atos pierde 7.268 millones de euros (3,3%) hasta septiembre

AtosAtos

La empresa tecnológica francesa Atos ha visto cómo sus ingresos se redujeron a 7.268 millones de euros en los primeros nueve meses de 2024, lo que representa una caída del 3,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta reducción se enmarca en el contexto de la reciente aprobación por parte de la justicia gala de su plan de reestructuración. 

En términos de segmentos de negocio, Eviden, que abarca las actividades de Atos relacionadas con la ciberseguridad y otros servicios, reportó ingresos por 7.268 millones de euros, un descenso del 4,9%. La división ‘Tech Foundations’ también se vio afectada, con ventas que cayeron a 3.790 millones de euros, lo que significa una disminución del 1,8% interanual. 

Desglose regional de ingresos en Atos

Por regiones, la facturación de Atos en el norte de Europa y Asia-Pacífico alcanzó los 2.249 millones de euros, un 3,1% menos que el año pasado. En Europa central, los ingresos fueron de 1.621 millones de euros, mientras que en América alcanzaron los 1.608 millones, reflejando caídas del 3,1% y el 8%, respectivamente. En Europa meridional, la cifra de negocio retrocedió un leve 0,2% hasta 1.561 millones de euros, mientras que otros conceptos menores aportaron 230 millones de euros, lo que representa un aumento del 9%. 

Desempeño en el tercer trimestre 

En el tercer trimestre, Atos reportó ingresos de 2.305 millones de euros, lo que equivale a una disminución del 10,5%. Dentro de esta cifra, Eviden generó 1.093 millones de euros, un 9,1% menos, y la rama tecnológica ‘Tech Foundations’ contribuyó con 1.212 millones de euros, un 11,7% menos que en el mismo trimestre del año anterior. La empresa indicó que recibió pedidos por valor de 1.526 millones de euros durante el trimestre, sumando un total de 14.700 millones en pedidos pendientes de ejecución. 

Mirada hacia el futuro 

Jean-Pierre Mustier, el consejero delegado saliente de Atos, destacó que con el plan de reestructuración financiera y un nuevo modelo de gobernanza en marcha, la compañía puede concentrarse en su reconversión industrial y crecimiento bajo la dirección de Philippe Salle, quien él considera el líder adecuado para guiar este proceso de transformación y restablecer la confianza en la empresa. 

Mustier también manifestó su optimismo, anticipando un repunte en la actividad empresarial «en los próximos meses«, gracias a la renovación de contratos multianuales con clientes ya fidelizados. 

Para todo el año, Atos prevé una caída de los ingresos orgánicos en torno al 5%, estimando alcanzar los 9.700 millones de euros. El margen operativo, excluyendo provisiones adicionales por contratos deficitarios, se sitúa en 238 millones de euros. Además, se ha informado que un tribunal francés ha aprobado su plan de reestructuración financiera, lo que permitirá que los acreedores asuman el control de la compañía en los próximos meses, eliminando a los accionistas actuales. Según el programa, Atos recibirá entre 1.500 y 1.700 millones de euros de capital a principios de 2025 para apoyar su reorganización. 

 

© Reproducción reservada