Alstom cierra su semestre fiscal con beneficios y un sólido crecimiento en pedidos

AlstomAlstom

El gigante francés de infraestructuras y transporte, Alstom, ha concluido su primer semestre fiscal, que cerró el 30 de septiembre, con un beneficio neto atribuido de 53 millones de euros, en notable contraste con el millón de euros registrado el año anterior en el mismo periodo. La empresa ha registrado este crecimiento pese a los 83 millones de euros en costes de reestructuración y 71 millones en pérdidas por inversiones, logrando unas ganancias netas ajustadas de 224 millones de euros, un 28,7% más que el año pasado. 

Las ventas de Alstom también experimentaron un aumento, alcanzando los 8.775 millones de euros, lo que representa un 3,9% más en términos generales y un 5,6% de crecimiento orgánico. Por regiones, los ingresos en Europa crecieron ligeramente un 0,7% hasta los 4.911 millones de euros, mientras que en América aumentaron un 9% hasta los 1.813 millones. En Asia-Pacífico, las ventas alcanzaron 1.312 millones, un 12,6% más que el año anterior, y en Oriente Medio, África y Asia Central los ingresos se mantuvieron estables en 739 millones. 

Uno de los puntos fuertes del semestre ha sido el incremento de pedidos, que subieron un 29,6% en términos absolutos, hasta los 10.950 millones de euros, reflejando el impulso de las políticas de movilidad verde y la resiliencia del sector ante la incertidumbre geopolítica. 

Alstom ha reducido significativamente su deuda

A nivel financiero, Alstom ha reducido significativamente su deuda neta a 927 millones de euros, frente a los 2.994 millones de marzo. Además, la compañía mantiene una liquidez de 1.789 millones de euros, que fortalece su posición de cara al futuro. 

Para el cierre del año fiscal, Alstom mantiene sus previsiones y anticipa un crecimiento orgánico de ventas cercano al 5%, así como un flujo de caja operativo entre los 300 y 500 millones de euros. Henri Poupart-Lafarge, CEO de la empresa, reafirma el compromiso de Alstom con la sostenibilidad: «La demanda sigue siendo sólida, impulsada por políticas de movilidad verde. Avanzamos con paso firme en nuestra hoja de ruta, con un enfoque renovado en Servicios y Señalización y márgenes que vuelven a los niveles anteriores a la fusión con Bombardier.» 

Con estos resultados, Alstom refuerza su posición en el mercado de infraestructuras y transporte sostenible, mostrando una resiliencia clave para consolidar su crecimiento en un contexto desafiante. 

© Reproducción reservada