Inditex, el gigante textil detrás de Zara, está en la antesala de un hito histórico: recuperar su posición entre las cinco compañías más valiosas de la Eurozona, un puesto que no ocupa desde 2017. Con un sólido desempeño en bolsa, Inditex ha estado marcando máximos históricos en 2023, alcanzando los 55 euros por acción a finales de octubre, y posicionándose a tan solo un 6,7% de distancia de ese nivel.
Este ascenso contrasta con la situación de L’Oréal, su principal rival en el ranking de capitalizaciones del EuroStoxx 50, cuya cotización ha caído casi un 22% en lo que va de año. Esta corrección deja a la firma francesa en su punto más bajo desde 2022 y reduce la diferencia entre ambas compañías a 12.000 millones de euros, la más ajustada desde 2017.
Un ascenso respaldado por números sólidos
Inditex ha demostrado una resiliencia excepcional gracias a su modelo de negocio integrado, que combina ventas físicas y online, y a una capacidad única para adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado. Según Bankinter, esta flexibilidad, junto con un control estricto de costes y la capacidad de mantener precios, ha permitido a la compañía mantener márgenes históricos y un crecimiento sostenido de ventas.
Los analistas tienen expectativas altas para la textil gallega: firmas como Goldman Sachs y Bernstein proyectan que su precio objetivo supere los 60 euros por acción, mientras que el consenso de Bloomberg lo sitúa en 52,22 euros. Además, el margen Ebit de Inditex podría alcanzar el 20% en 2026, un nivel que la acercaría a líderes del segmento premium como LVMH.
El contraste con L’Oréal
Mientras tanto, L’Oréal enfrenta desafíos significativos. A pesar de su liderazgo en el sector de la cosmética, la compañía francesa ha registrado ingresos un 2,7% por debajo del consenso en su último trimestre y muestra signos de desaceleración, especialmente en el mercado estadounidense. JP Morgan incluso ha reducido sus previsiones de crecimiento para la firma, situándolas en un modesto 3,5% para 2025.
A pesar de las dificultades, Bloomberg Intelligence señala que el sector cosmético podría beneficiarse de un impulso en el cuarto trimestre gracias al mercado chino, que continúa mostrando fuerza en el consumo, especialmente en temporadas clave como las fiestas navideñas.
Inditex, a la altura del segmento premium
El ranking actual del EuroStoxx 50 está liderado por LVMH, seguido por las tecnológicas SAP y ASML, con Hermès y L’Oréal completando el top cinco. Aunque Inditex aún no ha alcanzado a estas compañías premium en capitalización, su desempeño en los últimos meses evidencia que no es una meta inalcanzable.
Desde la pandemia, el segmento de lujo ha mostrado un crecimiento extraordinario. Hermès, por ejemplo, ha incrementado su valor de mercado un 190% desde 2020, posicionándose como un refugio seguro para los inversores. Sin embargo, la debilidad del consumidor chino y la inflación de costes han generado desafíos para las marcas premium en 2023.
Si logra alcanzar los 55 euros por acción y mantener su impulso actual, Inditex podría no solo superar a L’Oréal, sino también establecerse como un contendiente fuerte entre las compañías más valiosas de Europa, marcando un nuevo capítulo en su historia de éxito.
© Reproducción reservada