Macy’s pospone resultados tras descubrir manipulación contable de hasta 154 millones de dólares

Macy´sMacy´s

La icónica cadena estadounidense de grandes almacenes Macy’s ha anunciado que retrasará la presentación de sus resultados financieros del tercer trimestre de 2024 al próximo 11 de diciembre. Este aplazamiento se debe al descubrimiento de una manipulación contable que afecta a cifras entre 132 y 154 millones de dólares (125,8 y 146,7 millones de euros). 

El fraude: un caso aislado 

Según informó la compañía, el incidente se detectó en relación con los gastos de transporte, que un empleado manipuló «intencionadamente» desde el cuarto trimestre de 2021 hasta el tercero de 2024. Durante este período, Macy’s reportó cargos por transporte que sumaron 4.360 millones de dólares (4.154 millones de euros). 

La investigación interna ha concluido que el fraude fue llevado a cabo por un único empleado, quien ya ha sido despedido. Macy’s asegura que ningún otro trabajador estuvo involucrado y que la manipulación no afectó ni a la gestión de efectivo ni a los pagos a proveedores. 

Tony Spring, presidente y CEO de Macy’s, subrayó el compromiso de la empresa con la transparencia y la integridad: «En Macy’s promovemos una cultura de conducta ética. Mientras completamos esta investigación, seguimos centrados en atender a nuestros clientes y ejecutar nuestra estrategia para garantizar una exitosa temporada navideña 

Impacto provisional en los resultados 

A pesar del contratiempo, Macy’s ha publicado una hoja de resultados preliminar para el tercer trimestre de 2024. Las ventas durante este período cayeron un 2,4%, situándose en 4.742 millones de dólares (4.518 millones de euros). 

La manipulación detectada no modifica de forma sustancial estas cifras. Aunque se espera que la investigación y su resolución añadan cierta presión a la cadena en una temporada clave para el sector retail. 

En busca de la estabilidad 

Este incidente llega en un momento crítico para Macy’s, que está apostando por una estrategia renovada para fortalecer su presencia en el mercado. Con la temporada navideña a la vuelta de la esquina, la empresa enfrenta el desafío de mantener la confianza de sus inversores y consumidores. Asegurando que este problema no interfiera con sus operaciones y metas a corto plazo. 

 

© Reproducción reservada