¿Santander Totta y la posible compra de Novo Banco? Una jugada estratégica bajo la lupa

SantanderSantander

La banca portuguesa podría estar en el umbral de un nuevo capítulo de consolidación. Pedro Castro Almeida, CEO de Santander Totta, ha dejado abierta la posibilidad de que el gigante bancario español Santander considere adquirir a su competidor Novo Banco. Eso sí, con una advertencia clave: todo dependerá del precio. 

Esta declaración llega tras reportes de septiembre. Lone Star, el actual propietario estadounidense de Novo Banco, estaba barajando una posible venta o incluso una oferta pública inicial (OPI) del banco, que ocupa el cuarto lugar en el mercado portugués. 

Castro Almeida señaló que, en un entorno tan saturado como el sector financiero de Portugal, depender únicamente del crecimiento orgánico se está volviendo insuficiente. «Es una cuestión de oportunidad y precio. Estamos aquí para evaluar todas las opciones«, comentó durante una conferencia reciente. 

¿Consolidación a la vista?

Actualmente, los cinco principales bancos de Portugal, entre ellos Caixa Geral de Depósitos, Millennium bcp y Banco BPI (de Caixabank) dominan más del 80% de los activos bancarios del país. Sin embargo, los analistas no descartan que haya espacio para una mayor integración, lo que podría traducirse en una mayor competitividad en el sector. 

Miguel Maya, CEO de Millennium bcp, también dejó entrever que su institución está dispuesta a explorar oportunidades si estas generan valor para sus accionistas. «Nuestra prioridad es remunerar a los accionistas», subrayó. 

Por otro lado, Castro Almeida considera poco probable que entidades extranjeras sin presencia previa en Portugal opten por entrar al juego y adquirir Novo Banco. 

La pregunta clave sigue siendo si esta posible compra representará un avance estratégico para Santander o si el precio terminará siendo el factor decisivo que frene cualquier movimiento. Por ahora, todo está sobre la mesa, y el futuro del sector bancario luso podría estar más cerca de un cambio de lo que pensamos. 

© Reproducción reservada