Ferrovial ha culminado su plan para reducir su participación en el aeropuerto de Heathrow. La compañía, junto a varios socios, ha vendido el 37,62% del capital de FGP Topco, matriz del aeropuerto londinense, al fondo francés Ardian y al fondo soberano saudí PIF. De esta transacción, Ferrovial se desprendió de su 19,75%, por el que recibirá unos 2.000 millones de euros, y retendrá un 5,25% de participación.
Una operación millonaria de Ferrovial
El paquete transferido ha sido valorado en 4.000 millones de euros, y tras la operación, la distribución de acciones en FGP Topco queda de la siguiente manera:
- Ardian controlará un 22,6%.
- PIF (fondo saudí) tendrá un 15%.
- Ferrovial y sus socios retendrán un 10% combinado.
Esta transacción generará un beneficio estimado de 2.500 millones de euros para Ferrovial al cierre del ejercicio 2024. De esa cantidad, 2.000 millones provienen de la venta y 500 millones de la revalorización del 5,25% retenido, que ahora pasará a registrarse como una inversión financiera a valor razonable.
Un plan revisado
Aunque Ferrovial había anunciado en noviembre de 2023 su intención de vender toda su participación, el esquema inicial cambió cuando otros accionistas ejercieron su derecho de acompañamiento (tag along), alterando el plan original. Finalmente, la compañía presidida por Rafael del Pino decidió conservar una pequeña participación en el aeropuerto.
¿Qué sigue para Ferrovial?
La desinversión en Heathrow marca un hito en la estrategia de Ferrovial, que sigue enfocada en proyectos clave de infraestructura a nivel global. La decisión de retener una participación minoritaria asegura que la compañía mantendrá una conexión con uno de los aeropuertos más importantes del mundo, mientras libera recursos para nuevas oportunidades.
Esta operación subraya el enfoque estratégico de Ferrovial hacia una mayor diversificación y optimización de su cartera. Por ahora, el beneficio reportado por esta venta será uno de los hitos destacados en su balance financiero de 2024.
© Reproducción reservada