La Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain) presentó una propuesta para duplicar el peso de la industria en el Producto Interno Bruto (PIB) español para 2035, alcanzando un 22%.
El objetivo es aprovechar los recursos energéticos, la digitalización y la colaboración público-privada.
A través de un “position paper” titulado «España: Nueva Potencia Industrial, Digital y Energética», AmChamSpain traza un plan de medidas concretas para transformar el país en un referente global en sostenibilidad y competitividad.
Las propuestas básicas de AmChamSpain
1.Aprovechar los recursos energéticos y digitales
España debe capitalizar sus abundantes recursos renovables como el sol, el viento y su infraestructura digital avanzada para atraer inversiones industriales de alto valor añadido.
La meta es convertir al país en un destino estratégico para sectores industriales críticos.
2.Liderazgo en hidrógeno verde y e-fuels
El documento propone que España se convierta en un líder en hidrógeno verde y combustibles sintéticos (e-fuels).
Con su capacidad de generación renovable y ubicación estratégica, España puede ser un proveedor clave de estos vectores energéticos y sus derivados, como amoniaco y metanol.
3.Extensión de la vida útil de las nucleares
Para garantizar una transición energética estable, se plantea extender la vida útil de las plantas nucleares hasta 2040 y explorar el uso de reactores modulares pequeños (SMR).
4.Diversificación energética con GNL y biometano
La Cámara también subraya la importancia de diversificar las fuentes de energía, promoviendo el gas natural licuado (GNL) y el biometano como alternativas renovables.
5.Transformación digital y sostenibilidad
En el ámbito digital, se propone que España se convierta en un hub global de centros de datos sostenibles, clave para el despliegue de Inteligencia Artificial y la digitalización avanzada.
AmChamSpain distribuirá este informe entre inversores, líderes empresariales y políticos, buscando consolidar el apoyo de todos los actores clave para lograr estos objetivos.
Jaime Malet, presidente de la Cámara, dijo que España tiene el potencial de consolidarse como un polo de atracción para industrias sostenibles. Propone fortalecer su papel como proveedor de energía para Europa.
© Reproducción reservada