Abanca aseguró que no tiene interés ante una posible fusión con Banco Sabadell, desmarcándose de los rumores surgidos recientemente en el mercado financiero.
La entidad gallega descartó esta opción a través de un comunicado que publicó este lunes, zanjando así las especulaciones sobre una posible alianza que habría dado lugar al cuarto mayor grupo bancario del país.
El pronunciamiento de Abanca llega tras la información publicada por el diario Expansión, que apuntaba a un posible interés de Sabadell en una fusión con el banco gallego para esquivar la opa hostil lanzada por BBVA.
Según esa versión, tanto el Gobierno español como el Banco Central Europeo verían con buenos ojos la operación.
Sin embargo, la falta de interés por parte de otras entidades medianas fueron una constante, tal como reconoció el propio consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, quien descartó una fusión cercana.
Además, cualquier movimiento de Sabadell requeriría levantar el “deber de pasividad” impuesto por la normativa en el contexto de una opa.
Abanca mira a Portugal
Desde Abanca se subraya que cualquier decisión estratégica futura estará guiada por la creación de valor sostenible y por la protección de su modelo de gobernanza y de negocio.
“Solo participaremos en operaciones que garantizan la preservación de nuestro modelo de gobernanza y nuestro modelo de negocio, pilares fundamentales de nuestro éxito”, remarcó el banco.
Abanca recordó su trayectoria de crecimiento durante la última década, tanto orgánico como inorgánico, que la posiciona como un actor relevante dentro del sistema financiero español.
En este momento, su prioridad está centrada en culminar la integración de EuroBic en Portugal, una operación clave dentro del plan estratégico 2025-2027.
Este plan tiene como meta consolidar su presencia en los mercados donde ya opera y fortalecer sus líneas de negocio actuales.
© Reproducción reservada